Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de junio, 2024

¿Aciertan los horóscopos? Hoy hablamos del Efecto Forer

A ver, que levante la patita quien no se haya visto alguna vez reflejado en lo que le dice el horóscopo de una revista... Bueno, si eres como yo, además de tu propio horóscopo, habrás leído los demás signos y habrás comprobado que te puede representar casi cualquiera de ellos... ¿Y eso por qué? Bueno, dejando a un lado si la astrología es una posibilidad o no, e independientemente de si crees en ello o no, creo que todos podemos ponernos de acuerdo en un punto, igual que hay mucho gurú charlatán en internet, ya sería gordo que a estas alturas hubiera tanto astrólogo real a sueldo de revistas baratas ¿verdad? Entonces ¿por qué parece que aciertan? Foto de Alina Vilchenko: https://www.pexels.com/es-es/foto/cartas-del-tarot-surtidas-en-la-mesa-3088369/   Esto se conoce como el efecto Forer o Barnum , o la falacia de la validación personal , es un efecto psicológico por el que las personas tienden a aceptar como precisas, ciertas y aplicables a su vida determinadas descripciones general

Mos Teutonicus - Una curiosa costumbre funeraria germánica durante la edad media

Estoy leyendo el último libro de Camilla Läckberg y Henrik Fexeus, El Espejismo, y mira si hay algo que me encanta de estos libros es que amplian muchísimo el nivel de cultura general y curiosidades. No te voy a destripar el libro, pero en un momento dado aparecen unos huesos perfectamente limpios y una de las hipótesis es que hayan podido someterlo al proceso de Mos Teutonicus ¿y qué es eso?  Pues eso te voy a contar en el post de hoy. Mos Teutonicus (en latín, 'costumbre germana') fue una costumbre funeraria que se utilizó durante buena parte de la Edad Media para poder transportar de vuelta a sus casas a los nobles caídos en batalla, normalmente en las cruzadas. Como te puedes imaginar, la repatriación de restos en el siglo XII de Jerusalén al corazón de Alemania, ni eran fáciles, ni agradables, ni salubres. Para hacerlo más divertido el emperador Carlomagno prohibió la cremación, porque consideraba que eso equivalía a la destrucción del alma. Así que con la eficiencia que

¿Son las langostas inmortales?

Este es un dato de esos random que encuentras de vez en cuando por internet, las langostas son inmortales, pero ¿es verdad?   Bueno, dejando a parte el hecho de que obviamente son 'matables' como bien atestiguan los restaurantes costeros, hay una cosa realmente curiosa y es que son potencialmente inmortales desde el punto de vista biológico. No, no son inmortales, pero sus células no experimentan el proceso de senescencia , es decir el proceso de envejecimiento. Como recordarás de tus clases de biología allá por finales de primaria... ejem... las células de todos los organismos vivos están en constante división y regeneración. Con cada una de las divisiones de las células, los cromosomas que portan el ADN, más concretamente la zona de los telómeros (que son sus extremos) se van acortando hasta que llegan a un punto donde ya les resulta imposible reproducirse, entonces se dice que esas células han llegado a la senescencia. Bien, pues a las langostas no les pasa porque tienen una