Como todos sabreis, aquí en España, supongo que por aquello de vivir en Europa, el inglés que aprendemos es el de Cambridge y esto hace que si vemos una película estadounidense subtitulada, nos parezca que hablan con una zapatilla en la boca y además utilicen vocablos cuanto menos raros. Evidentemente, lo mismo nos pasa cuando sabemos algo de francés e intentamos escuchar a un canadiense y supongo que será extensible a los europeos que entiendan español y oigan hablar a un centro-/sud-americano (y lo mismo, por supuesto, con Portugal y Brasil). Esto como todos sabreis se debe a la independencia de las colonias, es decir, cuando éstas se desligaron de los países colonizadores el idioma común que se hablaba dejó de actualizarse y se modificó según sus propias necesidades, muchas veces incluyendo vocablos de otros idiomas, bien por la inexistencia de ese vocablo en la lengua madre (es el caso, por ejemplo, de plantas y animales existentes en America y Oceanía que en Europa no existían y p...