Como todos sabreis, aquí en España, supongo que por aquello de vivir en Europa, el inglés que aprendemos es el de Cambridge y esto hace que si vemos una película estadounidense subtitulada, nos parezca que hablan con una zapatilla en la boca y además utilicen vocablos cuanto menos raros. Evidentemente, lo mismo nos pasa cuando sabemos algo de francés e intentamos escuchar a un canadiense y supongo que será extensible a los europeos que entiendan español y oigan hablar a un centro-/sud-americano (y lo mismo, por supuesto, con Portugal y Brasil).
Esto como todos sabreis se debe a la independencia de las colonias, es decir, cuando éstas se desligaron de los países colonizadores el idioma común que se hablaba dejó de actualizarse y se modificó según sus propias necesidades, muchas veces incluyendo vocablos de otros idiomas, bien por la inexistencia de ese vocablo en la lengua madre (es el caso, por ejemplo, de plantas y animales existentes en America y Oceanía que en Europa no existían y por lo tanto se necesitaba una nueva palabra y se adoptaban las palabras nativas) o bien por las comunidades provenientes de diversos países que terminaron mezclando varios idiomas.
Cuando los ingleses colonizaron América, ya había hablantes de neerlandés, francés, español, alemán, sueco, escocés, galés, irlandés, gaélico escocés y finés, y evidentemente de los idiomas indígenas americanos (como para entenderse, vaya).
Ah, todo esto, viene porque estaba buscando cómo se dice rotonda, y en USA sería 'traffic circle' y en UK 'roundabout', parecido ¿verdad?
Un poquito de vocabulario:
La primera columna es el inglés británico, la segunda el americano y por último su traducción a 'cristiano' ^_^
aubergine - eggplant - berenjena
biscuit - cookie - galleta
bonnet - hood - capó
braces - suspenders - tirantes
boot - trunk - maletero
windscreen - windshield - parabrisas
jumper - sweater - sudadera/jersey
waistcoat - vest - chaleco
chemist - pharmacy - farmacia
caretaker - janitor - conserje
chips - French fries - patatas fritas (a la francesa)
crisps - (potato) chips - patatas fritas (de bolsa)
trousers - pants - pantalones
dinner jacket - tuxedo - frac (esmoquin)
cot - crib - cuna
post - mail - correo
fortnight - two weeks - quincena
football - soccer - fútbol
garden - yard - jardín
gear lever - gear shift - palanca de cambio
handbag - purse - bolso
headteacher - principal - director
hire purchase - installment plan - compra a plazos
jug - pitcher - jarra
hire / let - rent / lease - alquilar
lorry - truck - camión
pavement, footpath - sidewalk - acera
petrol - gas(oline) - gasolina
solicitor - attorney - abogado
spanner - wrench - llave inglesa
underground - subway - metro
lift - elevator - ascensor
sweets - candy - caramelos
Esto como todos sabreis se debe a la independencia de las colonias, es decir, cuando éstas se desligaron de los países colonizadores el idioma común que se hablaba dejó de actualizarse y se modificó según sus propias necesidades, muchas veces incluyendo vocablos de otros idiomas, bien por la inexistencia de ese vocablo en la lengua madre (es el caso, por ejemplo, de plantas y animales existentes en America y Oceanía que en Europa no existían y por lo tanto se necesitaba una nueva palabra y se adoptaban las palabras nativas) o bien por las comunidades provenientes de diversos países que terminaron mezclando varios idiomas.
Cuando los ingleses colonizaron América, ya había hablantes de neerlandés, francés, español, alemán, sueco, escocés, galés, irlandés, gaélico escocés y finés, y evidentemente de los idiomas indígenas americanos (como para entenderse, vaya).
Ah, todo esto, viene porque estaba buscando cómo se dice rotonda, y en USA sería 'traffic circle' y en UK 'roundabout', parecido ¿verdad?
Un poquito de vocabulario:
La primera columna es el inglés británico, la segunda el americano y por último su traducción a 'cristiano' ^_^
aubergine - eggplant - berenjena
biscuit - cookie - galleta
bonnet - hood - capó
braces - suspenders - tirantes
boot - trunk - maletero
windscreen - windshield - parabrisas
jumper - sweater - sudadera/jersey
waistcoat - vest - chaleco
chemist - pharmacy - farmacia
caretaker - janitor - conserje
chips - French fries - patatas fritas (a la francesa)
crisps - (potato) chips - patatas fritas (de bolsa)
trousers - pants - pantalones
dinner jacket - tuxedo - frac (esmoquin)
cot - crib - cuna
post - mail - correo
fortnight - two weeks - quincena
football - soccer - fútbol
garden - yard - jardín
gear lever - gear shift - palanca de cambio
handbag - purse - bolso
headteacher - principal - director
hire purchase - installment plan - compra a plazos
jug - pitcher - jarra
hire / let - rent / lease - alquilar
lorry - truck - camión
pavement, footpath - sidewalk - acera
petrol - gas(oline) - gasolina
solicitor - attorney - abogado
spanner - wrench - llave inglesa
underground - subway - metro
lift - elevator - ascensor
sweets - candy - caramelos
Comentarios
En mi caso, me pasó con esta situación con los servicios, que en UK se llaman toiletts y en USA restrooms.
Esta entrada me ha gustado! ^_^
Culturilla!!
Recuerdo hace unas semanas atrás que había leido la letra de una canción y decía "trunk" y no me cerraba para nada el sentido!(suponiendo, en un principio, que trunk era tronco).
Igualmente creo que el español es aún más complicado en relación a este tema!
Saludos.