Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como culturilla general

Gitanismos: Palabras caló en castellano

  ¿Sabías que muchas, muchísimas de las palabras que utilizamos en castellano coloquial vienen del caló (es decir, del romaní español)? Si hay una cosa que me encanta de los idiomas en general y del castellano en particular es ver la influencia que han tenido otros idiomas, cómo a lo largo de la historia se han ido mezclando y si a esa influencia le añadimos la riqueza de una cultura particularmente nómada nos encontramos con palabras muy curiosas. A todo esto, me ha dado por pensar en ello por la página que ilustra este post, que es de un libro de lettering de rubio que han utilizado palabras caló ampliamente utilizadas por todos y me he puesto a ver un poquito más. Palabras como 'currar', 'chaval', 'biruji', 'diñar' o 'espichar', 'jamar', 'mangar', 'molar' o 'sobar' son de origen caló, aunque algunas han evolucionado del original, bien en el término o bien en el significado. Como sería 'camelar' que en ca...

Mos Teutonicus - Una curiosa costumbre funeraria germánica durante la edad media

Estoy leyendo el último libro de Camilla Läckberg y Henrik Fexeus, El Espejismo, y mira si hay algo que me encanta de estos libros es que amplian muchísimo el nivel de cultura general y curiosidades. No te voy a destripar el libro, pero en un momento dado aparecen unos huesos perfectamente limpios y una de las hipótesis es que hayan podido someterlo al proceso de Mos Teutonicus ¿y qué es eso?  Pues eso te voy a contar en el post de hoy. Mos Teutonicus (en latín, 'costumbre germana') fue una costumbre funeraria que se utilizó durante buena parte de la Edad Media para poder transportar de vuelta a sus casas a los nobles caídos en batalla, normalmente en las cruzadas. Como te puedes imaginar, la repatriación de restos en el siglo XII de Jerusalén al corazón de Alemania, ni eran fáciles, ni agradables, ni salubres. Para hacerlo más divertido el emperador Carlomagno prohibió la cremación, porque consideraba que eso equivalía a la destrucción del alma. Así que con la eficiencia que ...

Cuál es la relación entre la inflación y los tipos de interés

 Hoy voy con un post totalmente 'random', aunque empieza a ser la tónica general de este blog, jeje. Seguro que has visto en las noticias que la Reserva Federal de los Estados Unidos va a subir las tasas de interés, la mayor subida desde 1994 nada menos, y tal vez te preguntes... ¿En serio? ¿justo ahora con los precios que llevan casi todos los bienes? ¿les parece el mejor momento? Pues resulta que no es algo aleatorio, si no que hay una relación directa entre la inflación de un país y los tipos de interés que se aplican, y hoy voy a explicármelo y explicártelo.     Si ayer nos partíamos de risa en Twitter con el subidón de precio de la sandía , hoy nos despertamos con la noticia de la subida de los intereses, claaro, ¿qué mejor momento para no poder pagar la hipoteca que cuando tienes que vender un riñón para poder poner el aire acondicionado? Pues al final es algo lógico e incluso razonable de algún modo (aunque nos fastidie enormemente). Empezaremos por definifir la in...

Expresiones del latín que se utilizan en inglés

 ¿Sabes qué significa e.g. en inglés?  Sí, si, ya se, significa 'por ejemplo' ¿example given tal vez...? Meeec, error ¿y las siglas i.e.? también significan 'por ejemplo'  pero ¿de qué son siglas? Hoy, vamos a dar una clase general de latinismos en inglés que utilizamos todos los días en textos y muchas veces no sabemos a qué expresión corresponden. ¿Preparad@? ¡Dentro lista!    e.g. es la abreviatura de ' exempli gratia ' que vendría a significar 'dado como ejemplo' i.e. es la abreviatura de ' id est ' = 'esto es' sic. es la abreviatura de ' sic erat scriptum ' = 'así fue escrito' R.I.P. aunque 'rest in peace' también nos valdría, el origen de estas siglas que también utilizamos en España es ' requiescat in pace ' P.S. ah, nuestra post-data, son las siglas de ' post scriptum ' AD es ' anno Domini ' en el año del señor, vamos, lo que sería nuestro 'después de Cristo' a.i. es l...

Cómo buscar en Google como un pro

¿Tú cómo buscas en Google? ¿Escribes lo que necesitas o utilizas las fórmulas? Cada día hay más y más páginas indexadas al buscador y en ocasiones, navegar entre todos los resultados para dar con lo que realmente buscas puede llegar a ser una odisea. Pero, por si no lo sabes hay una serie de caracteres que te permitirán acotar esas búsquedas y eliminar resultados que sabes que no te van a servir. Comillas Ya sabes que si escribes una frase, Google te muestra cualquier resultado que tenga las palabras de esa frase (preposiciones y artículos aparte) y te mostrará alteraciones gramaticales posibles, cambiar b por v, palabras con o sin tildes... Sin embargo, si entrecomillas una frase concreta, Google te mostrará sólo los resultados que la tengan literalmente. Te voy a dar un ejemplo, vas a Google y buscas: un velero bergantin  Esto te da 66.800 resultados, en la primera página te muestra la canción del pirata de Espronceda, la versión musical de Tierra Santa, la defi...

Sistema Métrico Imperial - Imperial Units

Por todo el mundo es conocido que los británicos y los antiguos territorios de su imperio van a su rollo por la vida, incluso a la hora de tomar medidas. ¿Que todo el mundo utiliza el Sistema Métrico Decimal? Pues ellos continúan utilizando el Sistema Imperial, creado en 1825 para sustituir al Standard de Winchester que había sido utilizado desde el S. XVI. Ojo, creado en 1825, cuando el SMD ya existía...   El Sistema Imperial es una especie de evolución natural de lo que ha existido en todo el mundo, unidades de medida hechas para entendernos dentro de pequeñas comunidades... ¿Sabes esas recetas en las que te dicen 'echa un puñado de arroz'? Pues eso... En todos los países han existido (e incluso siguen existiendo esas medidas) ¿te acuerdas de las arrobas como medida de masa? Copio de Wikipedia sobre la arroba : En España tiene diversas equivalencias en el sistema métrico decimal, dependiendo de la zona geográfica. En Castilla equivalía a 11,5002325 kilogramos...

Tipos de tornillos

Si ahora mismo te preguntase ¿qué tipos de tornillos existen? ¿qué me responderías? Probablemente los primeros que te vengan a la cabeza sean los que necesitan un destornillador plano y los de estrella, igual te acuerdas de la última vez que montaste un mueble de Ikea y pienses en el tornillo Allen, pero existen más tipos de tornillos en el mercado y hoy vas a aprender cómo se llaman.   Lo primero es lo primero, los que llamamos de estrella realmente se llaman tornillo Phillips , este tornillo tiene la característica (e incordio a partes iguales) de evitar que el destornillador se deslice al sujetarse mejor y de sacar el destornillador de la cabeza cuando se ejerce más fuerza de la que se debería, evitando así que se pueda romper el tornillo. Dicho esto, vamos con el resto de tornillería que es un mundo, oiga! Tornillo de Pala : la ranura recta de toda la vida. Tornillo Allen : gracias a Ikea, súper extendidos, tienen la cabeza con una hendidura hexagonal Tornillo Pe...

¿Sabes por qué la reina de Inglaterra regala dinero en Jueves Santo?

Es una curiosa tradición de la figura del monarca británico que se da durante una celebración religiosa llamado Royal Maundy . El Royal Maundy es un servicio religioso de la Iglesia Anglicana, se celebra durante el Jueves Santo (Maundy Thursday) y recuerda la Última Cena de Jesús. En conmemoración de esa Última Cena, durante la Edad Media, los monarcas ingleses siguiendo el ejemplo de Jesucristo lavaban los pies de mendigos y les daban limosna, pero en el siglo XVIII lo de ir lavando pies se descartó y al final lo de los mendigos también... Actualmente la Reina Isabel II, cada año acude a una iglesia distinta cada año (con anteriores monarcas siempre eran en Londres) y allí entrega a modo simbólico una limosna a gente anciana, dos bolsitas, una con unos peniques y otra con unas monedas especiales de plata, conocidas como Maundy Money . Esas monedas de plata son de curso legal, aunque no llegan a circular como es lógico ya que la gente prefiere guardarlas y su valor nominal...

Joulupukki ¿cómo se convirtió en Papá Noel?

¿Sabías que Joulupukki es el nombre que se da en Finlandia a Papá Noel? Ya sabes, ese afable señor gordinflón, vestido de rojo y con largas barbas blancas que vive en el círculo polar ártico... Bueno, por todo el mundo es conocido que lo del sonriente y amable señor barbudo y con ropa perfectamente conjuntada con los colores corporativos de cierta compañía multinacional (Coca-Cola) había sido una estratagema comercial, pero está claro que no son los únicos que moldean el mito para ajustarlo comercialmente. ¡Dentro curiosidad! Si planeais un viaje a ver la casa de Papá Noel, descubrireis que su cuartel general está en Rovaniemi (Finlandia) y que allí no lo llaman Santa Claus, si no Joulupukki. Suena exótico ¿cierto? pues espera a saber el origen de ese personaje. Joulupukki no siempre se ha llamado así, ni ha tenido ese aspecto... ni de lejos. ¿Habeis visto Krampus? pues la verdad es que se parece más a él que a nuestro simpático viejete... Empecemos por el nombre,...

8 Trucos de búsqueda en Google

Lo cierto es que yo creía que esto era 'vox populi', pero cada vez conozco a más gente que no sabe buscar en Google . Y es que actualmente hay tal volumen de información en la web que dar con los resultados adecuados no se limita a poner lo que quieres buscar y darle al botón. Es probable que necesites ajustar más la búsqueda, así que hoy voy a compartir contigo 8 truquillos para hacer una búsqueda más ajustada en Google. 1. Utiliza comillas para una búsqueda muy concreta Si quieres buscar una frase en concreto, por ejemplo un título de un libro, entrecomíllalo. Así evitarás que te muestre resultados similares o que contengan sólo algunas de las palabras. 2. Utiliza + loquequierasbuscar para añadir esa palabra a la búsqueda Si quieres buscar resultados que contengan una palabra en concreto, añade un + a esa palabra. Por ejemplo, imagina que quieres buscar una receta de mouse de limón vegana. Si escribes mouse de limón vegana te devolverá 907.000 resultados. ...

Cómo rechazar llamadas en un iPhone

Seguro que te ha pasado alguna vez, justo suena el puñetero teléfono en el peor momento y ¡oh, puñetas! encima solo está el botón deslizante para contestar. Curiosamente otras veces estás tranquilamente jugando con el móvil, te llaman y entonces ves dos botones, uno para contestar y otro para rechazar.... WTF? Pues tiene su lógica y todo, igual la sabes (entonces no hace falta que sigas leyendo, que no te voy a descubrir nada nuevo) pero si no la sabes, déjame que te ilumine :D Primero ¿Por qué unas veces muestra botón de rechazar y otras no? Pues es incluso razonable, si tienes el móvil desbloqueado (lo estás manipulando) te aparaecerá el botón de rechazar llamada, así decides si quieres responder o seguir con lo que estabas haciendo. ¿Y cuando está bloqueado? sólo te aparecerá el botón deslizante para contestar, ya que de ese modo es más dificil que descuelgues o rechaces una llamada sin querer. Ok, guay, pero ¿y si me va mal responder y está bloqueado? ¿tengo que segu...

Principio de Pareto o Regla del 80/20

¿Te suena el Principio de Pareto ? Yo lo descubrí por casualidad hace un tiempo y la verdad es que me ha resultado de algún modo revelador. Seguro que conoces a personas que parece que tengan un ángel, no necesitan esforzarse para que las cosas les salga bien, desde aprobar exámenes habiendo estudiado lo justo y necesario a terminar un trabajo en tiempo record y con palmaditas en la espalda. Pues esa gente, no es que tengan un angelote de la guarda tamaño Hulk, es que consciente o inconscientemente aplican el Principio de Pareto o regla del 80/20. ¿Qué es el Principio de Pareto? El Principio de Pareto fue enunciado por el ingeniero/sociólogo/econcomista/filósofo Vilfredo Pareto en el siglo XIX. Está basado en su conocimiento empírico (vamos, un poco a bulto), se dio cuenta que la sociedad se dividía naturalmente entre 'pocos que tienen mucho' y 'muchos que tienen poco'. En el caso de su estudio, vió que la propiedad de la tierra en Italia respondía a esa...

5 Canales de YouTube para aprender inglés

¿Estáis pensando en aprender inglés o necesitas mejorarlo? ¿Habéis probado YouTube? Aquí os dejo varios canales que son bastante interesantes. 1.  BBC Learn English La BBC tiene un montón de recursos en su página web y además lo acompaña con este canal de YouTube. Tiene de todo un poco, entrevistas, situaciones del día a día, situaciones cómicas... 2.  British Council: Learn English Hace tiempo ya les instalé la app de Learn English en el ipad que utilizan mis peques para jugar, y está muy bien, ahora me he encontrado con que también tienen un canal de YouTube para ayudarse. Muy recomendable. 3.  Real English Genial para ir adaptando nuestro oído al acento de la calle, tiene un montón de vídeos reales subtitulados. 4. English with Lucy Este canal me encanta, es muy ameno, sí que no es para un nivel principiante si no para quien ya tiene un nivel intermedio y quiere mejorar tanto en pronunciación como en conocimiento del idioma en situación re...

El origen de chafardero

Esta es una palabra que yo utilizo mucho y resulta que creía que era una expresión de nuestra región, pero resulta que no que en el resto de España también se utiliza. ¿Sabéis lo que significa y de dónde viene la expresión 'chafardear'? Chafardear significa cotillear, y consecuentemente, un/a chafardero/a es un/a cotilla. El término provienen del catalán safareig que significa lavadero (por eso pensaba yo que era una palabra regional, por aquí tenemos bastantes derivadas del catalán). Resulta que antiguamente el lavadero era el lugar donde las mujeres solían cotillear sobre las personas que no estaban presentes (y ponerlas a bajar de un burro, de paso), ahí entre fregoteo y fregoteo, puñalada trapera... Del hecho de acudir a ese lugar nació la locución 'fer safareig' (hacer la colada)  y como sinónimo 'ir a cotillear'. La palabra safareig derivó en xafardeig (chafardería) y de ahí a xafardejar (chafardear) y xafardero/a (chafardero/a), siend...

Cómo heredamos el grupo sanguineo

y cómo a mí me lo explicaron mal en el colegio/instituto. Y es que luego decimos que en España tenemos (o hemos tenido) un sistema educativo envidiable... sí, pues será a nivel universitario, porque según van pasando los años, voy viendo que muchas de las 'verdades absolutas' que nos venían a explicar estaban, cuanto menos, cojas... Y es que no se a vosotros, pero a mí siempre me explicaron que había 4 grupos sanguíneos: A, B, AB y 0... pueeees, no exáctamente.... Pero vamos a empezar por el principio ¿Qué es el grupo sanguíneo?  Un grupo sanguíneo es una clasificación de la sangre según unas características presentes en la superficie de los glóbulos rojos y en el suero de la sangre. La clasificación que más utilizamos está basada en los antígenos presentes en los glóbulos rojos y el factor Rh. Los antígenos son los que producen los anticuerpos que hacen que algunos grupos sanguíneos no sean compatibles entre ellos. Si en los glóbulos rojos está el grupo A y no...

Qué hacer cuando Guardia Civil te da el alto

El post de hoy viene a raíz de un crack que tengo de compañero de trabajo y que hoy se le ha ocurrido pasar olímpicamente de parar cuando Guardia Civil le ha dado el alto... en fin, lo dicho, un crack el chaval (ya se lo dirán cuando le llegue la cartita a casa...) Y bueno, ¿Qué hay que hacer si Guardia Civil te da el alto? Lo primero no pasar del tema, eso está clarísimo, no es una buena idea, pero además hay una especie de protocolo a seguir que mucha gente desconoce: Ok, vas conduciendo por la carretera y llevas un coche (o unas motos) de Guardia Civil detrás de tí y de repente enciende las luces... momento pánico... (Aghhhhhh!!!!) Tranquis, hay muchas razones para que te den el alto, puede ser desde una mala maniobra que hayamos hecho a que le falle algo al coche y sólo quieran comunicártelo, así que no cunda el pánico (salvo que seas consciente de que has hecho una pirula y te han pillado con las manos en la masa, ehem...). Primero nos aseguramos ¿Es a mi? ¿quieren que...