Ir al contenido principal

Expresiones del latín que se utilizan en inglés

 ¿Sabes qué significa e.g. en inglés? 

Sí, si, ya se, significa 'por ejemplo' ¿example given tal vez...? Meeec, error

¿y las siglas i.e.? también significan 'por ejemplo' 

pero ¿de qué son siglas?

Hoy, vamos a dar una clase general de latinismos en inglés que utilizamos todos los días en textos y muchas veces no sabemos a qué expresión corresponden.

¿Preparad@?

¡Dentro lista! 

 
Abreviaturas latin en ingles

e.g. es la abreviatura de 'exempli gratia' que vendría a significar 'dado como ejemplo'

i.e. es la abreviatura de 'id est' = 'esto es'

sic. es la abreviatura de 'sic erat scriptum' = 'así fue escrito'

R.I.P. aunque 'rest in peace' también nos valdría, el origen de estas siglas que también utilizamos en España es 'requiescat in pace'

P.S. ah, nuestra post-data, son las siglas de 'post scriptum'

AD es 'anno Domini' en el año del señor, vamos, lo que sería nuestro 'después de Cristo'

a.i. es la abreviatura de 'ad interim' y significa 'en tanto', mientras tanto o temporalmente (nuestros interinos, también vienen de esta expresión)

A.M. es 'ante meridiem' literalmente antes de mediodía

P.M. será entonces 'post meridiem' osea, después de mediodía

Cap. no tiene misterio en cuanto al significado, pero viene del latín 'capitulus'

c. / ca. / cca. es la abreviatura de 'circa' se utiliza para dar fechas aproximadas 

id. / ead. son las abreviaturas de 'idem' y 'eadem' respectivamente, se utilizan para indicar que la autoría de un texto es la misma que una que ya se ha  nombrado antes, en caso de autor masculino se utiliza id., si es autora, se utiliza ead.

fl. es la abreviatura de 'floruit', literalmente significaría florecido, se utiliza para dar fechas aproximadas, cuando desconocemos cuándo alguien vivió o cuando escribió algo, por ejemplo y tenemos una idea aproximada se utiliza, a veces junto con circa. Por ejemplo, en páginas de subastas como Christie's puedes encontrar este tipo de expresión Thomas Roth (fl. circa 1823)

i.a. abreviatura de 'inter alia' significa 'entre otros'

N.B. abreviatura de 'nota bene', significa 'observa bien' y se utiliza para incluir y llamar la atención sobre observaciones de un texto.

PRN abreviatura de 'pro re nata' significa 'antes que nazca' y se utiliza para indicar acciones preventivas, antes que suceda algo... 

Q.D. abreviatura de 'quaque die' significa 'un día' y se utiliza para indicar que algo se repite a diario, por ejemplo, en una prescripción médica que se tenga que tomar diariamente.

Q.E.D. abreviatura de 'quod erat demonstrandum' o 'lo que era demostrado' o 'lo que se quería demostrar' se utiliza para concluir demostraciones matemáticas.

vs. abreviatura de 'versus' que significa 'contra' también se puede encontrar sólo la v.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Hacer un traje de baturro en tiempo record

En 10 días más concretamente XD. La previa: 1º - Dar la tabarra a una amiga para que te deje un traje hecho con tiempo para poder hacerlo con calma (en este caso en pilares del 2011) - Gracias @aerish =) 2º - Recogerlo con cuidado para cuando encontremos 'el momento'. 3º - Un día cualquiera levantarse inspirado y hacer los patrones en papel e ir a comprar la tela. 4º - Volver a guardar cuidadosamente... 5º - Dos semanas antes de pilares darse cuenta de que o nos ponemos a ello ya, o sacamos al bebé en pañales y un cachirulo, que también estaría mono, pero el tiempo no acompaña XD 6º - Decidir dedicar media horita cada mañana antes de ir a trabajar y rezar porque sea suficiente... Mis últimas dos semanas: 1er día:  Cortar la delantera del chaleco 2º día: Cortar las perneras 3er día: Hilvanar las piezas 4º día: Ir a coser las piezas a máquina y que no funcione ¡¡¡¿¿¿por qué Dios, por qué a mi???!!! que luego venga tu suegra y te enseñe que e...

Microstock, o como sacarse unos €urillos con la fotografía

No se si habreis oído hablar del microstock o bancos de imágenes, si no, no os preocupeis, que yo os informo. Básicamente consiste en intentar rentabilizar nuestro hobby fotográfico y a ser posible sacar unos eurillos para ir ampliando nuestro equipo. La idea, es que nos registramos en los sitios dedicados a microstock, vamos subiendo fotografías, previa revisión de un equipo que comprueba que la temática y las características técnicas sean lo suficientemente buenas para la venta, y esperamos a que se vendan, por cada venta que se realice de nuestra fotografía cobramos un porcentaje, normalmente entre un 30% y un 50% dependiendo de la agencia, eso sí sobre precios bastante ajustados (para que os hagais una idea, en muchas agencias, por una foto solemos cobrar 0.20€, aunque a veces caen ventas más gordas, bien porque el cliente escoge tamaños mayores o bien porque el cliente no está suscrito y le sale más cara la imagen). ¿Y dónde está el beneficio? os preguntareis, pues estos...

Tengo la cabeza cuadrada

sólo así se explica que la semana pasada pidiese un marco digital a Amazon y hasta que no lo he visto hoy en vivo no haya caído en que en el Reino Unido los enchufes son distintos al resto de Europa continental... kawenelreinounido!!! ale, ya puedo buscar un adaptador... Por otra parte... ya tengo el control remoto para mi Nikon, oh, yeah! (y funciona) así que ya no tengo excusa para probar a hacer otro TimeLapse