o cómo aburrirse tanto como para calcular la temperatura en base a los 'cri-cri' de los grillos... Sí queridos, hoy vamos a hablar de uno de esos estudios apasionantes que tiene la ciencia y oye, que no carece de gracia, a fin de cuentas es una curiosidad relativamente precisa. La ley de Dolbear hace referencia a un estudio publicado por Amos Dolbear en 1897, en un artículo titulado 'The Cricket as a thermometer' (el grillo como termómetro). En él exponía sus observaciones sobre la relación entre la cantidad de chirridos de los grillos y la temperatura ambiente. La fórmula para calcular la temperatura (en grados Fahrenheit, que para eso era estadounidense) consistía en contar el número de chirridos en un minuto, restarle 40, dividirlo entre 4 y al resultado sumarle 50. Vamos que según esto, ahora que estamos a 80ºF aquí, los grillos están cantando a razón de 160 cri-cris por minuto... Dicen que esta fórmula es correcta hasta cierto grado cuando es aplicado al chirri...
Esta es una de esas probatinas que se hacen de vez en cuando, solo el tiempo dirá si llega a buen puerto...
Se siente, no puedo hablar de la tematica, aun no esta definida (podeis esperar lo peor, lo mas friki, o lo mas simple...) esto va al estilo Typical Spanish... Improvisando...