o cómo aburrirse tanto como para calcular la temperatura en base a los 'cri-cri' de los grillos...
Sí queridos, hoy vamos a hablar de uno de esos estudios apasionantes que tiene la ciencia y oye, que no carece de gracia, a fin de cuentas es una curiosidad relativamente precisa.
La ley de Dolbear hace referencia a un estudio publicado por Amos Dolbear en 1897, en un artículo titulado 'The Cricket as a thermometer' (el grillo como termómetro).
En él exponía sus observaciones sobre la relación entre la cantidad de chirridos de los grillos y la temperatura ambiente.
La fórmula para calcular la temperatura (en grados Fahrenheit, que para eso era estadounidense) consistía en contar el número de chirridos en un minuto, restarle 40, dividirlo entre 4 y al resultado sumarle 50.
Vamos que según esto, ahora que estamos a 80ºF aquí, los grillos están cantando a razón de 160 cri-cris por minuto...
Dicen que esta fórmula es correcta hasta cierto grado cuando es aplicado al chirrido del grillo de campo, pero ¿quién tiene paciencia para ir contando cri-cris...?
Podemos reformularla para grados Celsius (°C) y quedaría así:
Hay un método simplificado de la fórmula para grados Celsius que se realiza contando el número de chirridos que hace el grillo en 8 segundos (mucho más llevable, la verdad), y esta fórmula es bastante precisa entre los 5 y 30 °C.
¿Conocíais esta 'ley'?
Comentarios