Ir al contenido principal

Reclamo a los Macqueros del mundo

Houston, I have a problem!!!

el airport (la antena wireless interna) del MacBook se me conecta y desconecta según le da el aire ¿alguna idea? ya probé a actualizar el software (vía Ethernet, evidentemente). Tengo que llamar a asistencia técnica pero si a alguien le ha pasado o se le ocurre alguna solución, sed bienvenidos a compartirla :D.

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Pues mira que yo he tenido problemas con el mis Mac´s, pero nunca me ha pasado lo que cuentas, así que siento no poder ayudarte, lo único que se me ocurre es que borres esa red y lo que tenga que ver con ella en "acceso a llaves", y que vuelvas a intentar conectarte a ella a ver que pasa.

Espero que consigas arreglarlo
Bluemey ha dicho que…
¿Puede ser un problema de señal? Paredes de pormedio, router lejos... o similar?

DHCP automático en el router y en el Mac?

Hemos parado todo (sin corriente), encendido el router, esperar a que esté listo (2 minutos) y luego el Mac? (lo se que dice un reincio comme-il-faut)

Imagino que ya lo has probado todo. El wifi es compatible en ambos lados? (la especificacion de senyal: 811.b/n/g?)

Mi Imac funciona, alguna vez salta pero desactivo airport, activo y denuevo en marcha.

Bien, Suerte! (y paciencia de mientras!!)

;)
Obocaman ha dicho que…
Buenas.

Es que mira que soys retorcios los macqueros...

Ponle una llave wifi usb y prueba, si te conecta correctamente igual lo que esta averíado es la tarjeta interna de tu mac.

Creo recordar que apple tiene un muy buen servicio postventa. Haz uso de el si todavía tienes garantia.
Jose_ ha dicho que…
Me gustaría ayudarte pero la verdad es que a parte de lo que te han dicho en los comentarios no se me ocurre qué más.
Lo mío es un iMac y tampoco he tenido ese problema. Lo único que muy de vez en cuando no hay conexión a Internet, pero reinicio y vuelve a la normalidad.
Prueba a llamar el servicio de asistencia, lo usé sólo una vez y me dieron un trato muy muy bueno.
Jorge ha dicho que…
Ah, así que los macqueros existen?!
No sonuna leyenda urbana! XD
kontuz ha dicho que…
Hola, comprueba en el router lo siguiente:

- si este proporciona la clave de forma automática, comprueba en el pc en las propiedades de la conexión (panel de control - conexiones de red), si está activada la casilla correspondiente.
- si no es así, comprueba el tipo de autenticación que proporciona y su compatibilidad con el dispositivo, wep, wpa o wpa2 y por lo tanto el cifrado que soporta pudiendo utilizar una clave de 64 o 128 bits, o de acuerdo con tkip o aes respectivamente.
- también podiera ser que la conexión esté limitada por dirección mac, si es así comprobarlo e informar la dirección en el router.
Que tarde te contesto,seguro que ya lo tienes arreglado. Hay otra opción, dale un par de os.. agur.

Entradas populares de este blog

Hacer un traje de baturro en tiempo record

En 10 días más concretamente XD. La previa: 1º - Dar la tabarra a una amiga para que te deje un traje hecho con tiempo para poder hacerlo con calma (en este caso en pilares del 2011) - Gracias @aerish =) 2º - Recogerlo con cuidado para cuando encontremos 'el momento'. 3º - Un día cualquiera levantarse inspirado y hacer los patrones en papel e ir a comprar la tela. 4º - Volver a guardar cuidadosamente... 5º - Dos semanas antes de pilares darse cuenta de que o nos ponemos a ello ya, o sacamos al bebé en pañales y un cachirulo, que también estaría mono, pero el tiempo no acompaña XD 6º - Decidir dedicar media horita cada mañana antes de ir a trabajar y rezar porque sea suficiente... Mis últimas dos semanas: 1er día:  Cortar la delantera del chaleco 2º día: Cortar las perneras 3er día: Hilvanar las piezas 4º día: Ir a coser las piezas a máquina y que no funcione ¡¡¡¿¿¿por qué Dios, por qué a mi???!!! que luego venga tu suegra y te enseñe que e...

Microstock, o como sacarse unos €urillos con la fotografía

No se si habreis oído hablar del microstock o bancos de imágenes, si no, no os preocupeis, que yo os informo. Básicamente consiste en intentar rentabilizar nuestro hobby fotográfico y a ser posible sacar unos eurillos para ir ampliando nuestro equipo. La idea, es que nos registramos en los sitios dedicados a microstock, vamos subiendo fotografías, previa revisión de un equipo que comprueba que la temática y las características técnicas sean lo suficientemente buenas para la venta, y esperamos a que se vendan, por cada venta que se realice de nuestra fotografía cobramos un porcentaje, normalmente entre un 30% y un 50% dependiendo de la agencia, eso sí sobre precios bastante ajustados (para que os hagais una idea, en muchas agencias, por una foto solemos cobrar 0.20€, aunque a veces caen ventas más gordas, bien porque el cliente escoge tamaños mayores o bien porque el cliente no está suscrito y le sale más cara la imagen). ¿Y dónde está el beneficio? os preguntareis, pues estos...

Tengo la cabeza cuadrada

sólo así se explica que la semana pasada pidiese un marco digital a Amazon y hasta que no lo he visto hoy en vivo no haya caído en que en el Reino Unido los enchufes son distintos al resto de Europa continental... kawenelreinounido!!! ale, ya puedo buscar un adaptador... Por otra parte... ya tengo el control remoto para mi Nikon, oh, yeah! (y funciona) así que ya no tengo excusa para probar a hacer otro TimeLapse