Ir al contenido principal

Cómo mejorar tu inglés 'por libre'

Bueno, todos sabemos que las estadísticas son catastróficas, pese a todos los años que pasamos en nuestra vida estudiantil con la asignatura de inglés, pocos españoles consiguen hablarlo correctamente bien sea por falta de conocimiento o en muchos casos por falta de seguridad.

A mi parecer, los estudios de idiomas que hacemos en España son como las autoescuelas, solo te enseñan a pasar los exámenes (al menos hasta ahora, entiendo que con las escuelas bilingües será ya distinto) . Sí aprendemos vocabulario y gramática, pero a la hora de la verdad terminamos haciendo frases cortas, mal conectadas y hablando como los indios...

Así que hoy vamos a dar un repaso a cinco consejos para mejorar el idioma (realmente valdría para cualquiera) e ir ganando soltura.

Mejorar ingles consejos

Acostúmbrate a ver la TV en versión original. 

Esta se cae un poco de cajón pero ¿qué mejor manera de acostumbrar nuestro oido no solo a los acentos si no también a las expresiones coloquiales que ver las series y programas con su audio original? No en vano, los países que tenemos por costumbre emitir las series y películas dobladas somos los que peor nivel tenemos... Los entendidos dicen que mejor sin subtítulos, pero yo personalmente prefiero ponerlos, es más fácil mantener el interés.

Aprende el vocabulario con frases.

No hay nada más tedioso que repasar una y otra vez listas de palabras y sus traducciones, mejor aprenderlas dentro de un contexto que además nos ayudará a relacionarlas después, y si vas a seguir con las listas, al menos, además de la traducción apunta sinónimos.


La gramática es importante pero tampoco hay que obsesionarse. 

Solo tenemos que ver a los ingleses que vienen aquí de vacaciones ¿se preocupan por hacerse entender o por decir las frases correctamente? Primero nos ocupamos de la comunicación (que viene a ser la finalidad de aprender un idioma, aunque se le de alguna patada a la gramática) y poco a poco vamos perfeccionando, según nos vamos introduciendo en el uso del idioma (a través de blogs, sitios de noticias, etc.) ese control de la gramática llegará igualmente. No imagino a un inglés súper interesado por el uso correcto del pretérito pluscuamperfecto ¿entonces? ¿por qué nos comemos tanto la cabeza? No digo que tengamos que hablar en plan indio, pero obsesionarnos con la gramática hace que cada vez que vamos a formar una frase nos centremos tanto en su correcta estructura que al final nos da hasta palo hablar.

Descubre los phrasal verbs e idioms.

Ya sabeis que los phrasal verbs son verbos que al cambiar la preposición que les acompañan cambian su significado, esa es una de las peculiaridades que más nos lían al hablar con un angloparlante, para esto el primer consejo va genial ya que estos verbos se utilizan sobre todo en un lenguaje coloquial, lejos del inglés exquisitamente correcto de los libros...

Sobre los idioms, yo diría que esto es un poco más 'de subir nota' pero siempre es interesante saber un poquito más de las expresiones y refranes de un idioma ¿no?

Aquí teneis unas pequeñas colecciones de idioms: 1, 2, 3, 4


Resiste la tentación de utilizar traductores.

En serio, es mejor aunque nos cueste un poco más intentar leer el texto en inglés y buscar las palabras, que o bien no entendamos por contexto o no sepamos seguro, que cargar el Traductor de Google y verlo directamente en nuestro idioma. Dejando a parte que algunas traducciones son para echarse a llorar, si aprovechamos nuestros hobbies e intereses para mejorar el idioma matamos dos pajaros de un tiro ¿no?


¿Se os ocurre algún consejo más? ¿Hacéis algo para mejorar vuestro segundo idioma?


Comentarios

Entradas populares de este blog

Hacer un traje de baturro en tiempo record

En 10 días más concretamente XD. La previa: 1º - Dar la tabarra a una amiga para que te deje un traje hecho con tiempo para poder hacerlo con calma (en este caso en pilares del 2011) - Gracias @aerish =) 2º - Recogerlo con cuidado para cuando encontremos 'el momento'. 3º - Un día cualquiera levantarse inspirado y hacer los patrones en papel e ir a comprar la tela. 4º - Volver a guardar cuidadosamente... 5º - Dos semanas antes de pilares darse cuenta de que o nos ponemos a ello ya, o sacamos al bebé en pañales y un cachirulo, que también estaría mono, pero el tiempo no acompaña XD 6º - Decidir dedicar media horita cada mañana antes de ir a trabajar y rezar porque sea suficiente... Mis últimas dos semanas: 1er día:  Cortar la delantera del chaleco 2º día: Cortar las perneras 3er día: Hilvanar las piezas 4º día: Ir a coser las piezas a máquina y que no funcione ¡¡¡¿¿¿por qué Dios, por qué a mi???!!! que luego venga tu suegra y te enseñe que e...

Microstock, o como sacarse unos €urillos con la fotografía

No se si habreis oído hablar del microstock o bancos de imágenes, si no, no os preocupeis, que yo os informo. Básicamente consiste en intentar rentabilizar nuestro hobby fotográfico y a ser posible sacar unos eurillos para ir ampliando nuestro equipo. La idea, es que nos registramos en los sitios dedicados a microstock, vamos subiendo fotografías, previa revisión de un equipo que comprueba que la temática y las características técnicas sean lo suficientemente buenas para la venta, y esperamos a que se vendan, por cada venta que se realice de nuestra fotografía cobramos un porcentaje, normalmente entre un 30% y un 50% dependiendo de la agencia, eso sí sobre precios bastante ajustados (para que os hagais una idea, en muchas agencias, por una foto solemos cobrar 0.20€, aunque a veces caen ventas más gordas, bien porque el cliente escoge tamaños mayores o bien porque el cliente no está suscrito y le sale más cara la imagen). ¿Y dónde está el beneficio? os preguntareis, pues estos...

Tengo la cabeza cuadrada

sólo así se explica que la semana pasada pidiese un marco digital a Amazon y hasta que no lo he visto hoy en vivo no haya caído en que en el Reino Unido los enchufes son distintos al resto de Europa continental... kawenelreinounido!!! ale, ya puedo buscar un adaptador... Por otra parte... ya tengo el control remoto para mi Nikon, oh, yeah! (y funciona) así que ya no tengo excusa para probar a hacer otro TimeLapse