Ir al contenido principal

Cómo borrar archivos de forma irrecuperable

O al menos irrecuperable para la mayoría de la gente...


A estas alturas con la información que tenemos sobre investigación de casos de corrupción en España y tal, creo que habreis visto que con formatear un disco duro no es suficiente para que no se pueda leer lo que había en él.

Y es que, realmente, se puede recuperar de forma bastante sencilla los datos que sólo han sido borrados.

Por si no lo sabeis, cuando borramos un archivo, realmente no lo borramos, lo que hace nuestro disco duro es marcarlo como espacio libre en su almacenamiento para que otro archivo se pueda copiar encima.

Vamos que no lo ves, pero el archivo sigue ahí hasta que se escriba encima.



¿Cómo hacemos que sea más complicado acceder a esos datos?

Una forma de hacer que sea más complicado recuperarlos es escribir encima.

Es como cuando descubren un cuadro pintado bajo otro. Es más complicado pero no es irrecuperable.
La forma de hacerlo prácticamente irrecuperable pasa por reescribir y borrar los datos varias veces.

Y te preguntarás ¿entonces qué tengo que hacer si quiero tirar mi disco duro donde tenía almacenados datos importantes?

Bueno, puedes tomar medidas extremas como destruirlo físicamente a lo bestia.

O también puedes utilizar aplicaciones diseñadas para borrar de forma segura los archivos.
Estas aplicaciones lo que harán será borrar y sobreescribir esos archivos varias veces con valores aleatorio para que esos datos queden corruptos y no sea factible la recuperación lógica.

Una aplicación gratuita que hace esto es Eraser

Cómo funciona Eraser

Una vez que os la hayais descargado de su página y de haberla instalado, ejecutais la aplicación.



Si vais a Settings, vereis unos valores que se pueden configurar:



Aquí en el apartado 'Erase settings' podreis configurar:

- Default file erasure method (método de borrado por defecto): es el método que utilizará para borrar un archivo en concreto

- Default unused space erasure method (método de borrado del espacio libre): aplicará el método elegido para 'limpiar' el espacio que queda libre, esto puede ser práctico si por ejemplo le vas a dar un disco duro externo con información a alguien y quieres deshacerte totalmente de los restos de archivos antiguos que pudiera tener.

- Randomness data source (origen de datos aleatorios): esto es de dónde va a sacar los datos aleatorios que va a utilizar para sobreescribir el disco duro.

Debajo teneis una casilla de verificación que está marcada por defecto para que el programa desbloquee los archivos que estén bloqueados y pueda borrarlos igualmente.


Una vez que tenemos todo configurado, podemos guardar y cerrar y ahora si vas a un disco duro o a un archivo y sacas el menú contextual (botón derecho) verás una nueva opción que es Eraser.

Si pinchas en ella te dará a elegir entre si quieres borrarlo ahora o en el siguiente reinicio (Erase on Restart).

Y ya está.

Una forma sencilla de mantener nuestra información sensible a salvo cuando tengamos que deshacernos de nuestros discos duros.

¿Es 100% irrecuperable? te preguntarás.

Pues no lo sé, es muy muy difícil de recuperar, algunos de los métodos que utiliza para borrar los archivos llega a sobreescribir y borrar hasta 35 veces.

Eso sí, si elegís ese método, preparaos para tenerlo un buen rato trabajando....

Yo, personalmente, os diría que con los de 3 pasos es suficiente, salvo que tengais algo que ver en casos de corrupción y similares ;)


Comentarios

Entradas populares de este blog

Hacer un traje de baturro en tiempo record

En 10 días más concretamente XD. La previa: 1º - Dar la tabarra a una amiga para que te deje un traje hecho con tiempo para poder hacerlo con calma (en este caso en pilares del 2011) - Gracias @aerish =) 2º - Recogerlo con cuidado para cuando encontremos 'el momento'. 3º - Un día cualquiera levantarse inspirado y hacer los patrones en papel e ir a comprar la tela. 4º - Volver a guardar cuidadosamente... 5º - Dos semanas antes de pilares darse cuenta de que o nos ponemos a ello ya, o sacamos al bebé en pañales y un cachirulo, que también estaría mono, pero el tiempo no acompaña XD 6º - Decidir dedicar media horita cada mañana antes de ir a trabajar y rezar porque sea suficiente... Mis últimas dos semanas: 1er día:  Cortar la delantera del chaleco 2º día: Cortar las perneras 3er día: Hilvanar las piezas 4º día: Ir a coser las piezas a máquina y que no funcione ¡¡¡¿¿¿por qué Dios, por qué a mi???!!! que luego venga tu suegra y te enseñe que e...

Microstock, o como sacarse unos €urillos con la fotografía

No se si habreis oído hablar del microstock o bancos de imágenes, si no, no os preocupeis, que yo os informo. Básicamente consiste en intentar rentabilizar nuestro hobby fotográfico y a ser posible sacar unos eurillos para ir ampliando nuestro equipo. La idea, es que nos registramos en los sitios dedicados a microstock, vamos subiendo fotografías, previa revisión de un equipo que comprueba que la temática y las características técnicas sean lo suficientemente buenas para la venta, y esperamos a que se vendan, por cada venta que se realice de nuestra fotografía cobramos un porcentaje, normalmente entre un 30% y un 50% dependiendo de la agencia, eso sí sobre precios bastante ajustados (para que os hagais una idea, en muchas agencias, por una foto solemos cobrar 0.20€, aunque a veces caen ventas más gordas, bien porque el cliente escoge tamaños mayores o bien porque el cliente no está suscrito y le sale más cara la imagen). ¿Y dónde está el beneficio? os preguntareis, pues estos...

Tengo la cabeza cuadrada

sólo así se explica que la semana pasada pidiese un marco digital a Amazon y hasta que no lo he visto hoy en vivo no haya caído en que en el Reino Unido los enchufes son distintos al resto de Europa continental... kawenelreinounido!!! ale, ya puedo buscar un adaptador... Por otra parte... ya tengo el control remoto para mi Nikon, oh, yeah! (y funciona) así que ya no tengo excusa para probar a hacer otro TimeLapse