Ir al contenido principal

Cómo crear una red wifi para invitados en casa

Seguro que te suena la situación, tienes invitados en casa y alguien necesita conectarse a internet y te pide la clave de tu wifi.

Bueno, ahora mismo justo durante el confinamiento por el COVID-19, bien pensado igual no es muy necesario, pero oye, que algún día nos quitarán las restricciones y volveremos a recibir gente en casa... 

O incluso puede suceder que tengas un negocio y que alguien te pida si le puedes dejar conectarse...

¿Alguna vez has pensado en el peligro potencial de compartir tu red wifi?

Porque no sólo estás compartiendo la conexión al exterior de tu casa, realmente estás compartiendo un acceso a tu red, donde tienes conectados tus ordenadores, consolas y dispositivos varios wifi.


crear red wifi invitados



¿Por qué deberías crear una red wifi para invitados?

Tener una red wifi para invitados te permitirá tener un punto de acceso para dispositivos que no pertenecen a tu red y por lo tanto no tienes controlados (podrían tener malware instalado).

Con una red para invitados lo que haces es que todos tus dispositivos se mantienen conectados como siempre, y creas un punto de acceso a internet, para dispositivos ajenos, separado de la tuya.

Cómo configurar una red wifi para invitados en casa

Tranqui, que es sencillo, tan sólo tendrás que acceder a la página de gestión de tu router.

Para hacerlo tendrás que abrir el navegador de internet de un equipo que esté en la red (preferiblemente, un ordenador) e introducir la dirección IP del router, normalmente será 192.168.1.1 (si con esta no funciona, tendrás que buscar el manual de tu router).

Lo primero que te pedirá será el usuario y contraseña para acceder a los ajustes del router.

De nuevo, te remito al manual de tu router.

En la mayoría de los routers, estos datos son tan originales como 'admin' o '1234' (y sí, el mismo usuario que contraseña).

Ahora, cada router es un mundo, y cada uno tiene su propio menú de ajustes, pero básicamente tendrás que buscar algo como Red de invitados, acceso a invitados...

Si no lo encuentras, dale otra vuelta al manual o busca el modelo del router en Google.

Una vez localizada y activada la opción, tendrás que configurar la red de invitados.

Tendrás que escribir el nombre de SSID, que es el nombre de red que se verá al escanear en busca de redes wifi.

Ponle una contraseña a la nueva red con cifrado WPA2, si no, medio vecindario se conectará a tu red.

Ten en cuenta que es un punto de acceso ajeno a tu red de casa, pero el ancho de banda es a compartir.

Si hay alguna opción de Autorizar a los invitados a acceder a recursos de la red local, desactívalo, es un ajuste absurdo que tienen algunos routers, no tiene sentido primero separarlos de tu red principal y después permitirles acceder ¿verdad?

Guardas la nueva configuración, et voilà, ya tienes una red para que se conecten tus invitados sin poner en riesgo a tus dispositivos. 


Usar una red de invitados para domótica

Aquí entramos un poco en modo paranoia, pero... ¿Quién te dice a tí que ese robot de cocina inteligente que se actualiza el solito conectándose a internet no puede sufrir un ataque?

Cualquier aparato que esté conectado a la red es susceptible de ser hackeado.

Por supuesto, ningún hacker quiere tener el control de un robot de cocina para quemarte el guiso, si no que podría utilizar el acceso para infectar otros dispositivos con mayor potencial, los ordenadores, vaya....

Una forma de asegurar más tu red es conectando esos dispositivos inteligentes (IoT - Internet of Things) a tu red de invitados, para evitar visitas indeseadas en tu red principal.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Hacer un traje de baturro en tiempo record

En 10 días más concretamente XD. La previa: 1º - Dar la tabarra a una amiga para que te deje un traje hecho con tiempo para poder hacerlo con calma (en este caso en pilares del 2011) - Gracias @aerish =) 2º - Recogerlo con cuidado para cuando encontremos 'el momento'. 3º - Un día cualquiera levantarse inspirado y hacer los patrones en papel e ir a comprar la tela. 4º - Volver a guardar cuidadosamente... 5º - Dos semanas antes de pilares darse cuenta de que o nos ponemos a ello ya, o sacamos al bebé en pañales y un cachirulo, que también estaría mono, pero el tiempo no acompaña XD 6º - Decidir dedicar media horita cada mañana antes de ir a trabajar y rezar porque sea suficiente... Mis últimas dos semanas: 1er día:  Cortar la delantera del chaleco 2º día: Cortar las perneras 3er día: Hilvanar las piezas 4º día: Ir a coser las piezas a máquina y que no funcione ¡¡¡¿¿¿por qué Dios, por qué a mi???!!! que luego venga tu suegra y te enseñe que e...

Microstock, o como sacarse unos €urillos con la fotografía

No se si habreis oído hablar del microstock o bancos de imágenes, si no, no os preocupeis, que yo os informo. Básicamente consiste en intentar rentabilizar nuestro hobby fotográfico y a ser posible sacar unos eurillos para ir ampliando nuestro equipo. La idea, es que nos registramos en los sitios dedicados a microstock, vamos subiendo fotografías, previa revisión de un equipo que comprueba que la temática y las características técnicas sean lo suficientemente buenas para la venta, y esperamos a que se vendan, por cada venta que se realice de nuestra fotografía cobramos un porcentaje, normalmente entre un 30% y un 50% dependiendo de la agencia, eso sí sobre precios bastante ajustados (para que os hagais una idea, en muchas agencias, por una foto solemos cobrar 0.20€, aunque a veces caen ventas más gordas, bien porque el cliente escoge tamaños mayores o bien porque el cliente no está suscrito y le sale más cara la imagen). ¿Y dónde está el beneficio? os preguntareis, pues estos...

Tengo la cabeza cuadrada

sólo así se explica que la semana pasada pidiese un marco digital a Amazon y hasta que no lo he visto hoy en vivo no haya caído en que en el Reino Unido los enchufes son distintos al resto de Europa continental... kawenelreinounido!!! ale, ya puedo buscar un adaptador... Por otra parte... ya tengo el control remoto para mi Nikon, oh, yeah! (y funciona) así que ya no tengo excusa para probar a hacer otro TimeLapse