Ir al contenido principal

Absenta, eso si es la chispa de la vida...

Pues nada, aqui estamos otra vez, otro maravilloso lunes achicharrante de verano...

Gracias a dios el finde ha sido calmadito (climaticamente hablando) ya que me fui a Andorra (si, a la de los Pirineos) y ¡oye! que bien se estaba allí, el sol tambien torraba, pero aún se podía aguantar :)

Bueno, a lo que iba, que no se me puede sacar de casa, me compre un mp4, una memoria flash de 1 Gb, otra de 2 Gb, una microSD, 400 DVDs y lo mas importante... una botella de Absenta... Supongo que a los que vivais en Zaragoza, Barcelona o Madrid (o cualquier otra capi) no os parecerá nada del otro mundo, pero eso aquí es imposible de encontrar.

Para los que a estas alturas esteis diciendo ¿Que te has comprado una botella de que??? os lo voy a explicar un poco, yo la primera referencia que tuve de esta bebida fue en la película de Eurotrip que por cierto, si no la habeis visto, ya estais tardando. A lo que iba, cuando van a parar al Bratislava, en un bar beben Absenta, una bebida prohibida en los EEUU porque provoca alucinaciones, y ahí me quede con el mosqueo de que sería exactamente, hasta que el Sabado encontre en un supermercado de Andorra una botella de una bebida verde, verdísima y lei ABSENTA y siguiendo mi instinto felino (o lo que es lo mismo, curiosidad sin límites) me dispuse a comprar mi botellita (y a rezar porque no nos parasen en Aduanas, porque no tenia muy claro que fuese legal en España).

Pero bueno, ya tengo mi 'hadita verde' en casita y ya la he probado :D

La absenta es una bebida con alto contenido alcohólico, aunque la botella que compre tenía unos 75º puede tener hasta 89,9º tiene un sabor muy parecido al licor de anís pero mas ligero y en el caso que compre tiene un ligero toque a menta. Es curioso, porque si hueles la botella no huele a alcohol, pero en cuanto lo tragas parece que te estes bebiendo alcohol puro (vamos que esto quita el frío seguro).

Según la Wikipedia esta bebida apodada la Fée Verte ("El hada verde"), comenzó siendo un elixir en Suiza, pero donde se hizo popular fue en Francia debido a la asociación entre los artistas y escritores románticos que tomaban esta bebida en el París de la última parte del siglo XIX hasta que se produjo su prohibición en 1915. Ha sido prohibida en algun momento de la historia en casi toda Europa, salvo España y Portugal (ahora ya lo se, al proximo viaje traeré mas botellas, jeje).

Bueno, segun he podido leer, esta bebida ya no es lo que era, porque la UE ha regulado la cantidad de tuyonas que puede llevar (y que en realidad es lo que provoca el efecto alucinógeno.

Comentarios

aerish ha dicho que…
Jeje, le has cogido gusto a Andorra :) mira ver que eso no es bueno para el bolsillo :D y que es eso de traer esas bebidas, por lo que yo tengo entendido (por cosas que me cuenta Dani y sus amigos) hace tiempo en el rollo si que se servian chupitos pero ahora nose, eso si, fuerte un rato es, no lo sirvas a las visitas si no quieres que se te queden a dormir en el sofa :D

P.D. Ya he vuelto de vacas :( eso si tenemos unas 500 fotos para enseñar.... :)

Entradas populares de este blog

Hacer un traje de baturro en tiempo record

En 10 días más concretamente XD. La previa: 1º - Dar la tabarra a una amiga para que te deje un traje hecho con tiempo para poder hacerlo con calma (en este caso en pilares del 2011) - Gracias @aerish =) 2º - Recogerlo con cuidado para cuando encontremos 'el momento'. 3º - Un día cualquiera levantarse inspirado y hacer los patrones en papel e ir a comprar la tela. 4º - Volver a guardar cuidadosamente... 5º - Dos semanas antes de pilares darse cuenta de que o nos ponemos a ello ya, o sacamos al bebé en pañales y un cachirulo, que también estaría mono, pero el tiempo no acompaña XD 6º - Decidir dedicar media horita cada mañana antes de ir a trabajar y rezar porque sea suficiente... Mis últimas dos semanas: 1er día:  Cortar la delantera del chaleco 2º día: Cortar las perneras 3er día: Hilvanar las piezas 4º día: Ir a coser las piezas a máquina y que no funcione ¡¡¡¿¿¿por qué Dios, por qué a mi???!!! que luego venga tu suegra y te enseñe que e...

Microstock, o como sacarse unos €urillos con la fotografía

No se si habreis oído hablar del microstock o bancos de imágenes, si no, no os preocupeis, que yo os informo. Básicamente consiste en intentar rentabilizar nuestro hobby fotográfico y a ser posible sacar unos eurillos para ir ampliando nuestro equipo. La idea, es que nos registramos en los sitios dedicados a microstock, vamos subiendo fotografías, previa revisión de un equipo que comprueba que la temática y las características técnicas sean lo suficientemente buenas para la venta, y esperamos a que se vendan, por cada venta que se realice de nuestra fotografía cobramos un porcentaje, normalmente entre un 30% y un 50% dependiendo de la agencia, eso sí sobre precios bastante ajustados (para que os hagais una idea, en muchas agencias, por una foto solemos cobrar 0.20€, aunque a veces caen ventas más gordas, bien porque el cliente escoge tamaños mayores o bien porque el cliente no está suscrito y le sale más cara la imagen). ¿Y dónde está el beneficio? os preguntareis, pues estos...

Tengo la cabeza cuadrada

sólo así se explica que la semana pasada pidiese un marco digital a Amazon y hasta que no lo he visto hoy en vivo no haya caído en que en el Reino Unido los enchufes son distintos al resto de Europa continental... kawenelreinounido!!! ale, ya puedo buscar un adaptador... Por otra parte... ya tengo el control remoto para mi Nikon, oh, yeah! (y funciona) así que ya no tengo excusa para probar a hacer otro TimeLapse