Ir al contenido principal

Timelapse

Aprovechando esta bonita fase de insomnio que parece que llega a su fín (llevo dos días levantándome a las 7, ya solo es una hora antes de lo que debería) estuve haciendo unas probatinas que leí en el blog de Albert, sobre timelapse, aunque el nombre os suene a chino, es un efecto que habreis visto tropecientas veces en televisión, sobre todo, creo yo, en series/películas de New York, es ese efecto en que se ven los rascacielos y ves pasar el día y la noche ¿lo conoceis?, en realidad consiste en captar imágenes de un objeto en lapsos de tiempo y después reproducirlas seguidas para que dé la sensación de que el tiempo se acelera.

Bueno, pues aprovechando el último viaje a Media Markt compré un trípode y he hecho mi propia versión alcañizana, he llegado a dos conclusiones, incluso con trípode se puede menear la fotografía y que me llevo a tortas con los softwares de edición de vídeo.

Bueno, aquí está el resultado, es corto, creo que once segundos (48 horas resumidas en 11 segundos :s) pero bueno, la primera vez que lo monté me duró dos segundos, parece que ya me voy llevando mejor con el VirtualDub. Que conste que es una prueba, una mala prueba, pero bueno, si consigo hacer algo más decente, lo subiré...



Este timelapse tiene dos fallos importantes, uno, en ocasiones parece ser que moví algo el trípode y de repente el castillo salta, y otra, que la mayor parte de la gente hace esto con la cámara conectada al ordenador para automatizar las imágenes (quiero decir que fotografíe/grabe cada x minutos) y como soy mas chula que un ocho, las hice manualmente, empecé haciéndolas cada 20 minutos y acabé haciéndolas cuando me acordaba :S En fin, prometo que el siguiente estará mejor hecho :D

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
empecé haciéndolas cada 20 minutos y acabé haciéndolas cuando me acordaba

jajajja, eso también me pasa a mi, al principio bien, pero luego pierdo la atención.....

Ahora solo te falta seguir practicando hasta que te salga uno bueno. ;-)
Esther ha dicho que…
@albert, pues sí además he visto algunos por ahí que me han picado bastante... :D
Anónimo ha dicho que…
creo que te ha quedado un poco demasiado rápido, quizás porque como dices hacias las fotos cuando te acordabas.

espero poder hacer uno pronto y compartirlo
Anónimo ha dicho que…
y ya que estamos, para que te piques un poquito más.

http://www.timelapsesource.com/
Esther ha dicho que…
Hum, ya tenía pensado hacer uno de nubes parecido a los que hay en el link que has puesto, a ver si la semana que viene sigue habiendo nubes y pruebo...

Si te parece que ahora va rápido tendría que haber subido el primero que me salió, dos segundos duraba...
Anónimo ha dicho que…
Supong que con práctica lo irás mejorando. A í me gusta la idea. Hice una vez un stop-motion y fueron 128 fotos para 35 segundos, y tuve suerte , quedé cotento a la primera, pero reconozco que se notan mucho las trepidaciones. Ahora con el mando a distancia (en serio, compra uno, el mío fueron poco más de 3€) he dejado de sufrirlas. Sólo me falta el trípode.
Raúl González ha dicho que…
No está perfecto, pero para ser un inicio no está mal. La práctica hace al jedi pequeña padawan (se nota que se aproxima el día del orgullo friki?)
aerish ha dicho que…
¡Qué chulo! me encantan el efecto del castillo saltarin! XD es broma! yo como de esto ni idea a mi me parece perfecto, aunque lo de estar cada 20 minutos pendiente de la cámara.... con la cabeza que tengo yo :)
Anónimo ha dicho que…
es una cosa bastante bonita

lo de hacerlo manualmente inevitablemente conlleva inconstancia

incluso aunque lo automatices con el pc no me creo que salga clavado porque hay cosas que hacer y siempre surje algun imprevisto

esperamos más historias de estas
Anónimo ha dicho que…
Me encanta esto del timelapse, pero no sé cómo automatizar lo de las fotos en el pc... como no sea con una webcam... Esto estaría chulo como meme, lo malo es que no es algo que se haga en un rato, sino al menos durante todo un día...
Para ser la 1a vez que lo haces y teniendo en cuenta la dificultad está bastante bien ;).
Natalia ha dicho que…
Pues te ha quedado bastante bien... :) De hecho, me has picado y quizás me anime a hacerlo yo también :D
Esther ha dicho que…
@elgekonegro: ya leí lo del mando en tu blog y no te creas que no me picó...

@raul: sí, se nota un poquito pequeño saltamontes :D

@aerish: es un problema tener que acordarse de la cámara, si os fijais el amanecer y el atardecer son los que pasan más despacio porque en esos momentos si me acordaba :D

@cion: si se automatiza, el único problema sería la batería, ya sería gordo que al ordenador también se le olvidase hacer la toma...
Habrá más historias, las habrá...

@jose_: gracias ^^, estuve leyendo por algún sitio que existían programas que sí permitían programar las cámaras reflex normales, pero tampoco se si iba en serio o era una suposición...

@Lynx: Pues sí, anímate, resulta un poco aburrido, tener que ir a hacer la foto y tal, pero ver el resultado es genial :D (y vamos si ya el resultado es bueno tiene que ser la re-leche)

Entradas populares de este blog

Hacer un traje de baturro en tiempo record

En 10 días más concretamente XD. La previa: 1º - Dar la tabarra a una amiga para que te deje un traje hecho con tiempo para poder hacerlo con calma (en este caso en pilares del 2011) - Gracias @aerish =) 2º - Recogerlo con cuidado para cuando encontremos 'el momento'. 3º - Un día cualquiera levantarse inspirado y hacer los patrones en papel e ir a comprar la tela. 4º - Volver a guardar cuidadosamente... 5º - Dos semanas antes de pilares darse cuenta de que o nos ponemos a ello ya, o sacamos al bebé en pañales y un cachirulo, que también estaría mono, pero el tiempo no acompaña XD 6º - Decidir dedicar media horita cada mañana antes de ir a trabajar y rezar porque sea suficiente... Mis últimas dos semanas: 1er día:  Cortar la delantera del chaleco 2º día: Cortar las perneras 3er día: Hilvanar las piezas 4º día: Ir a coser las piezas a máquina y que no funcione ¡¡¡¿¿¿por qué Dios, por qué a mi???!!! que luego venga tu suegra y te enseñe que e...

Microstock, o como sacarse unos €urillos con la fotografía

No se si habreis oído hablar del microstock o bancos de imágenes, si no, no os preocupeis, que yo os informo. Básicamente consiste en intentar rentabilizar nuestro hobby fotográfico y a ser posible sacar unos eurillos para ir ampliando nuestro equipo. La idea, es que nos registramos en los sitios dedicados a microstock, vamos subiendo fotografías, previa revisión de un equipo que comprueba que la temática y las características técnicas sean lo suficientemente buenas para la venta, y esperamos a que se vendan, por cada venta que se realice de nuestra fotografía cobramos un porcentaje, normalmente entre un 30% y un 50% dependiendo de la agencia, eso sí sobre precios bastante ajustados (para que os hagais una idea, en muchas agencias, por una foto solemos cobrar 0.20€, aunque a veces caen ventas más gordas, bien porque el cliente escoge tamaños mayores o bien porque el cliente no está suscrito y le sale más cara la imagen). ¿Y dónde está el beneficio? os preguntareis, pues estos...

Tengo la cabeza cuadrada

sólo así se explica que la semana pasada pidiese un marco digital a Amazon y hasta que no lo he visto hoy en vivo no haya caído en que en el Reino Unido los enchufes son distintos al resto de Europa continental... kawenelreinounido!!! ale, ya puedo buscar un adaptador... Por otra parte... ya tengo el control remoto para mi Nikon, oh, yeah! (y funciona) así que ya no tengo excusa para probar a hacer otro TimeLapse