Ir al contenido principal

La huelga de transporte 2

Bueno, bueno, bueno, la que se está liando... llevamos cuatro días de huelga y este país se va a pique, entre camiones quemados, camionero quemado, camionero atropellado, atascos varios, ausencia de reparto de todo, las cosechas a la mier..., la produccion de leche a la mier..., etc...

¿Y quién tiene razón aquí? Pues nadie, está claro, está bien que el gasoil ha subido mogollón, ¡¡¡Pero, para todos!!!

Analicemos la situación:

Los transportistas autónomos se quejan de la subida del gasoil que hace no ya que no ganen sino que pierdan dinero cada vez que ponen en marcha el camión, uno puede pensar, que vaya birria de empresario que no es capaz ni de cubrir gastos pero, no, es que estos buenos hombres que tantos derechos y tanta unidad reclaman, se pasan el año pegándose puñaladas traperas bajando los precios del viaje a valores irrisorios para llevarse los portes del vecino (pero eso no lo cuentan). Bueno, pues pese a que la culpa de esta situción es exclusivamente suya, ya que el gasoil nos lo suben a todos y lo normal sería que ellos subiesen el precio del viaje y punto (vamos, como hacen los bancos con nuestras hipotecas), ellos reclaman ayudas a golpe de piquete, aunque es cierto que aquí están en desventaja con los flotistas que se pueden permitir bajar más los precios.

En principio me parece bien que hagan huelga, es más entiendo que sin piquetes los flotistas no paran, y más de un transportista autónomo aprovecharía a quedarse con los viajes del vecino, además si consiguen algo, ese algo se va a ver reflejado en todo el sector y no solo en los que secundaron la huelga. Ahora bien, ellos dicen "es que de huelga ganamos dinero", mentira, sigues pagando tus seguros, así que sigues perdiendo, no tanto, pero pierdes, pero los piquetes no solo paran a autónomos, paran también a flotistas, gente que cobra su nómina y si no hay viajes, no hay pasta, luego se enfadan porque algunos no quieren parar y otros bajan del camión y se les encaran, pero hacer parar a alguien durante 3 días, que tenga que quedarse a dormir en el camión porque esté a miles de kilómetros de su casa y encima les tiren las cargas, es para enfadarse. No tiene justificación que atropellasen al piquete, pero si los camiones en Alicante los han quemado los piquetes, es para crucificarlos, porque el que se dedica a estos menesteres sabe por cojones que muchos de ellos duermen en las cabinas (eso es un intento de homicidio en toda regla, no hay excusa).
Ni qué decir tiene que los pobres desgraciados que van a trabajar en su coche también tienen razones para estar mosqueados, porque no solo no les va a bajar el gasoil/gasolina sino que además con tanto atasco aún se consume más, en fin, recemos porque acabe pronto... Y alegrémonos al ver cómo detienen a piquetes y les quitan puntos, aunque lo que merecerían algunos sería que una vez fuera de huelga, fuésemos a dejar los coches en medio de las vías que normalmente utilizan y que perdiesen viajes (a.k.a. pasta) por no llegar a su destino...

Por aquí en general todos están de huelga (flotistas incluidos) aunque no hay piquetes, los únicos que no hacen huelga son SEUR que vienen de camuflaje con una Kangoo XD. Así que tenemos el taller a reventar, aunque como no hay transporte no hay piezas, y más de uno se tiene que ir con su coche a buscarse las piezas. C'est la vie.


En resumen: menos pedir bajada del precio del gasoil, y más buscar un acuerdo de unificación de tarifas y sanciones para el que se las salte...

Comentarios

kikarrr ha dicho que…
Pues hasta el miercoles que viene no se reunen... asi que no nos queda nada!!!
Esther ha dicho que…
@kikarrr, según parece el 88% han llegado a un acuerdo con el gobierno ya y debe ser verdad porque por aquí ya se empiezan a ver camiones de la otra punta de España
Anónimo ha dicho que…
AMÉN HERMANA!
Según las noticias fresca del "Señor de Seur", de incosnito también, la cosa va para largo, que de acuerdo nada.
Esta malita la cosa.
hoygan ha dicho que…
Lo de buscar acuerdos en la unificación de las tarifas me parece una buena idea, es verdad que siempre hay algún pirata por ahí que trabajarías más barato, para quedarse con más viajes, pero bueno, entre todos lo conseguirían. Pero tienen que ser todos, porque si unos los suben y otros los dejan como están, el que sube los precios se va a quedar sin trabajo, eso seguro, pasa en las situaciones más fáciles, si tú ves algo barato en un sitio, y en otro, el mismo artículo está mas caro, sería lógico comprar el más barato.

La verdad es que me has hecho pensar, aunque me gustaría que esto se arreglase bajando los precios del gasoil, que así nos beneficiamos todos.

Entradas populares de este blog

Hacer un traje de baturro en tiempo record

En 10 días más concretamente XD. La previa: 1º - Dar la tabarra a una amiga para que te deje un traje hecho con tiempo para poder hacerlo con calma (en este caso en pilares del 2011) - Gracias @aerish =) 2º - Recogerlo con cuidado para cuando encontremos 'el momento'. 3º - Un día cualquiera levantarse inspirado y hacer los patrones en papel e ir a comprar la tela. 4º - Volver a guardar cuidadosamente... 5º - Dos semanas antes de pilares darse cuenta de que o nos ponemos a ello ya, o sacamos al bebé en pañales y un cachirulo, que también estaría mono, pero el tiempo no acompaña XD 6º - Decidir dedicar media horita cada mañana antes de ir a trabajar y rezar porque sea suficiente... Mis últimas dos semanas: 1er día:  Cortar la delantera del chaleco 2º día: Cortar las perneras 3er día: Hilvanar las piezas 4º día: Ir a coser las piezas a máquina y que no funcione ¡¡¡¿¿¿por qué Dios, por qué a mi???!!! que luego venga tu suegra y te enseñe que e...

Microstock, o como sacarse unos €urillos con la fotografía

No se si habreis oído hablar del microstock o bancos de imágenes, si no, no os preocupeis, que yo os informo. Básicamente consiste en intentar rentabilizar nuestro hobby fotográfico y a ser posible sacar unos eurillos para ir ampliando nuestro equipo. La idea, es que nos registramos en los sitios dedicados a microstock, vamos subiendo fotografías, previa revisión de un equipo que comprueba que la temática y las características técnicas sean lo suficientemente buenas para la venta, y esperamos a que se vendan, por cada venta que se realice de nuestra fotografía cobramos un porcentaje, normalmente entre un 30% y un 50% dependiendo de la agencia, eso sí sobre precios bastante ajustados (para que os hagais una idea, en muchas agencias, por una foto solemos cobrar 0.20€, aunque a veces caen ventas más gordas, bien porque el cliente escoge tamaños mayores o bien porque el cliente no está suscrito y le sale más cara la imagen). ¿Y dónde está el beneficio? os preguntareis, pues estos...

Tengo la cabeza cuadrada

sólo así se explica que la semana pasada pidiese un marco digital a Amazon y hasta que no lo he visto hoy en vivo no haya caído en que en el Reino Unido los enchufes son distintos al resto de Europa continental... kawenelreinounido!!! ale, ya puedo buscar un adaptador... Por otra parte... ya tengo el control remoto para mi Nikon, oh, yeah! (y funciona) así que ya no tengo excusa para probar a hacer otro TimeLapse