Ir al contenido principal

La huelga de transporte

Por si no os habeis enterado (los de los exámenes, cualquier cosa :D) hay una macro huelga de transportes, y de un momento a otro se acaba el mundo, sólo nos falta ver por tv a algún profeta pronosticando el fin del primer mundo por hambruna y exceso de ejercicio por no tener gasoil para nuestros coches...

Señoras y señores, llevamos tres días de huelga ¡¡¡y ya se están quedando sin gasoil/gasolina, frutas, verduras, pescado y en algunos sitios incluso sin carne!!! no quiero pensar qué pasaría en caso de guerra... La gente en este país (ignoro cómo funcionan en los demás) es mu' tonta, pero mucho, mucho.

Yo como persona relativamente precabida que soy, suelo tener comida en el congelador, no obstante la semana pasada fui a rellenar el frigorífico ya que estaba claro que los transportistas iban a huelga y sorpendentemente no había ni dios en el supermercado, qué comodidad oiga, tres cajeras solo pa'mi y todo ¿por qué? por que hay una crisis económica OO... gracias a tanta crisis llené el depósito del coche casi sin espera, ¡cojonudo, oiga! Las cosas cambiaron el sábado cuando para ir a Zaragoza fuimos a llenar el depósito del Leon y había una cola importante, pero eso no es ná, el lunes fui a comprar pan y parecía que por Sabeco hubiese pasado la marabunta, impresionante, las secciones de lácteos y verduras estaban que daban aprensión, creo que los supermercados en Iraq tienen más existencias... y unas colas en las cajas... unos carros hasta arriba...

Bueno, a lo que voy, la culpa de la escasez ni es de los transportistas ni del gobierno, la culpa es exclusivamente de los consumidores, que en tres puñeteros días estén acabando con todo no tiene nombre, joder, si se sabía que iba a haber huelga poco cuesta comprar una semana antes, para que los supermercados puedan reponer, "es que entonces los productos no son frescos" dirán algunos -ah, ¿¿y ahora sí??-

Sólo por justicia se tendrían que arreglar los sindicatos con el gobierno y acabar la huelga hoy y a ver qué hacen con tanta comida no-fresca...

PS. Si, lo se son malos pensamientos, pero es penoso que sin haber necesidad la gente actúe así...

Comentarios

hoygan ha dicho que…
jajaja es verdad, más o menos hemos hecho la misma actualización, pero te juro que todavía no había entrado a tu blog hoy, osea que la he hecho de mi puño y letra jjeje. Así que nada, cuando se nos vacíe el depósito y no podamos llenarlo, iremos a pie, así ahorraremos en gasolina y encima haremos ejercicio. Aunque yo creo que le voy a quitar el polvo a la bici, que hace tiempo que no la cojo, lo malo es qeu la bici es de tracción animal, y necesito comer para poder llevarla, pero mi nevera está vacía y en los supermercados sólo hay conservas.

Te prometo que si no sobrevivo a esta huelga te dejo mi blog en herencia, aunque yo mientras tenga internet y ordenador puedo sobrevivir.

Un saludo
Esther ha dicho que…
@fran: gracias por la herencia, con lo mono que lo tienes montado ^^ Debemos ser una nueva especie mutante, sobrevivimos gracias a la electricidad :P
Obocaman ha dicho que…
Pues imaginate si anunciaran un ataque nuclear y nos tuvieramos que meter en Silos para ocultarnos durante 1 mes. Habrían mas tortas que en un combate entre el Enterrador y John Cena.

Yo iría cada dia a trabajar en bici, aunque con la mierda de carreteras que tenemos, pensadas solo para coches, cualquiera se pega 15 kilometros entre coches a 120Km/h...
Con la de borregos que hay sueltos, nada mas salir de casa ya estoy muerto.
Anónimo ha dicho que…
lo de morir por exceso de ejercicio es aterrador... y tristemente verídico xD
Raúl González ha dicho que…
El fin se acercaaaAAA!!!... de la huelga, a la que los camioneros vean que se acaba la comida algo pasará, no hay que ser alarmista.
aerish ha dicho que…
¡Qué llega el fin del mundooo!! yo no entiendo a la gente, si por una huelga hacen esto, cuando llegue el fin del mundo....

En mi casa por llevar la contraria mi madre ha decidido que es el mejor momento para limpiar el frigo y lo tenemos peladito, si la cosa va a más en mi casa vamos a hacer un dieta fantastica para ahora de cara al verano :)
Esther ha dicho que…
@obocaman: en ese caso, creo que preferiría los efectos del ataque nuclear que estar encerrada con una cuadrilla de energúmenos :s
Erm, no 15 kms. por una carretera rodeado de coches, no es buena idea... aunque si todos nos quedamos sin gasoil igual no pasan coches :D

@cion: dramático como la vida misma...

@raul: no, esto es una conspiración a lo grande, llevan tiempo almacenando carne y pescado preparándose para lo peor (a ver si van a ser ellos los que nos vacían los supermercados...) XD

@aerish: Tu madre tiene ganas de que os pongais a dieta a las buenas o a las malas... XD

Entradas populares de este blog

Hacer un traje de baturro en tiempo record

En 10 días más concretamente XD. La previa: 1º - Dar la tabarra a una amiga para que te deje un traje hecho con tiempo para poder hacerlo con calma (en este caso en pilares del 2011) - Gracias @aerish =) 2º - Recogerlo con cuidado para cuando encontremos 'el momento'. 3º - Un día cualquiera levantarse inspirado y hacer los patrones en papel e ir a comprar la tela. 4º - Volver a guardar cuidadosamente... 5º - Dos semanas antes de pilares darse cuenta de que o nos ponemos a ello ya, o sacamos al bebé en pañales y un cachirulo, que también estaría mono, pero el tiempo no acompaña XD 6º - Decidir dedicar media horita cada mañana antes de ir a trabajar y rezar porque sea suficiente... Mis últimas dos semanas: 1er día:  Cortar la delantera del chaleco 2º día: Cortar las perneras 3er día: Hilvanar las piezas 4º día: Ir a coser las piezas a máquina y que no funcione ¡¡¡¿¿¿por qué Dios, por qué a mi???!!! que luego venga tu suegra y te enseñe que e...

Microstock, o como sacarse unos €urillos con la fotografía

No se si habreis oído hablar del microstock o bancos de imágenes, si no, no os preocupeis, que yo os informo. Básicamente consiste en intentar rentabilizar nuestro hobby fotográfico y a ser posible sacar unos eurillos para ir ampliando nuestro equipo. La idea, es que nos registramos en los sitios dedicados a microstock, vamos subiendo fotografías, previa revisión de un equipo que comprueba que la temática y las características técnicas sean lo suficientemente buenas para la venta, y esperamos a que se vendan, por cada venta que se realice de nuestra fotografía cobramos un porcentaje, normalmente entre un 30% y un 50% dependiendo de la agencia, eso sí sobre precios bastante ajustados (para que os hagais una idea, en muchas agencias, por una foto solemos cobrar 0.20€, aunque a veces caen ventas más gordas, bien porque el cliente escoge tamaños mayores o bien porque el cliente no está suscrito y le sale más cara la imagen). ¿Y dónde está el beneficio? os preguntareis, pues estos...

Tengo la cabeza cuadrada

sólo así se explica que la semana pasada pidiese un marco digital a Amazon y hasta que no lo he visto hoy en vivo no haya caído en que en el Reino Unido los enchufes son distintos al resto de Europa continental... kawenelreinounido!!! ale, ya puedo buscar un adaptador... Por otra parte... ya tengo el control remoto para mi Nikon, oh, yeah! (y funciona) así que ya no tengo excusa para probar a hacer otro TimeLapse