Ir al contenido principal

Señoras y señores, soy un puto crack

solo así se explica que lleve dos días olvidandome el puñetero curso de calidad en casa y dos veces al día, es decir me lo he olvidado 4 veces y lo peor es que en casa me acuerdo de pensar, 'bah, cuando salga me lo llevo' ya no se si graparlo a la puerta para verlo o grapármelo en la frente, dios, como odio ser tan despistada...

Por lo demás, bueh, seguimos con la procrastinación, a dos semanas de que termine el curso aún no he llegado a la mitad del mismo, el frances está plantadito (de hecho esta mañana me he levantado para estudiar francés y he terminado con Calidad), el Drupal... pues, por ahí anda, sí..., este blog para qué contar, y el otro yo creo que ya debe de tener hasta telarañas, pero si no he terminado ni de convertir las fotos de las World Series a jpg, ah, eso sí, la primera novela de Millennium ya la he terminado, algo es algo, la he leido en un par de semanas, aunque me lo he tomado con bastante tranquilidad no ha estado mal ¿alguien se ha leido la segunda?¿opiniones? porque he oido de todo...

Bueno, os dejo a ver si manoseo un poco al Drupal ahora que acabo de terminar la facturación ^^. Ceau.

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Qué bueno es tener muchas cosas por hacer, a mí no me da tiempo a aburrirme, lo que pasa es que de tanto que tengo que hacer, aveces se me olvidan cosas más urgentes.

Yo no he leído casi nada de Millenum, pero he visto las pelis, si te sirve de algo.....
Mr Blogger ha dicho que…
Lo malo de tener muchas cosas pro hacer es que saturan. Yo cuando me pasa eso tengo que hacer listas e ir tachando, que si no me vuelvo locooooo! :P
kontuz ha dicho que…
Ya te dije hace tiempo, que hay que establecer una serie de prioridades para alcanzar los objetivos que uno se propone. Por otro lado me he leido los tres tochos de millenium y mi comentario del primero es bastante positivo, acción trepidante con la familia Vanger, tan buena gente ellos. Entiendo que éste es el motivo de que te lo terminases en quince días. El segundo tomo, ya es otra cosa, si te cuesta dormir mucho al acostarte es una lectura recomendada, hasta la pagina 600 yo creo que no llaga a enganchar algo y es que yo creo que a Larson se le acabaron las ideas y empieza a divagar sobre la trata de blancas y el puñetero Zala etc, etc. El tercer volumen en mi opinion ya es infumable directamente. En fin, yo no me volvería a leer el segundo tomo, pero quiero leer algo de vudú para practicarlo con un par de mis alumnos que me tienen hasta...agur.
Ralph ha dicho que…
Me acabas de recordar que mañana tengo que empezar yo un curso de calidad y me he dejado el libro en la oficina, será que no están difícil olvidarse je je je. Saludos.
Funkbreaks ha dicho que…
Esa lista de tareas!! =]

Entradas populares de este blog

Hacer un traje de baturro en tiempo record

En 10 días más concretamente XD. La previa: 1º - Dar la tabarra a una amiga para que te deje un traje hecho con tiempo para poder hacerlo con calma (en este caso en pilares del 2011) - Gracias @aerish =) 2º - Recogerlo con cuidado para cuando encontremos 'el momento'. 3º - Un día cualquiera levantarse inspirado y hacer los patrones en papel e ir a comprar la tela. 4º - Volver a guardar cuidadosamente... 5º - Dos semanas antes de pilares darse cuenta de que o nos ponemos a ello ya, o sacamos al bebé en pañales y un cachirulo, que también estaría mono, pero el tiempo no acompaña XD 6º - Decidir dedicar media horita cada mañana antes de ir a trabajar y rezar porque sea suficiente... Mis últimas dos semanas: 1er día:  Cortar la delantera del chaleco 2º día: Cortar las perneras 3er día: Hilvanar las piezas 4º día: Ir a coser las piezas a máquina y que no funcione ¡¡¡¿¿¿por qué Dios, por qué a mi???!!! que luego venga tu suegra y te enseñe que e...

Microstock, o como sacarse unos €urillos con la fotografía

No se si habreis oído hablar del microstock o bancos de imágenes, si no, no os preocupeis, que yo os informo. Básicamente consiste en intentar rentabilizar nuestro hobby fotográfico y a ser posible sacar unos eurillos para ir ampliando nuestro equipo. La idea, es que nos registramos en los sitios dedicados a microstock, vamos subiendo fotografías, previa revisión de un equipo que comprueba que la temática y las características técnicas sean lo suficientemente buenas para la venta, y esperamos a que se vendan, por cada venta que se realice de nuestra fotografía cobramos un porcentaje, normalmente entre un 30% y un 50% dependiendo de la agencia, eso sí sobre precios bastante ajustados (para que os hagais una idea, en muchas agencias, por una foto solemos cobrar 0.20€, aunque a veces caen ventas más gordas, bien porque el cliente escoge tamaños mayores o bien porque el cliente no está suscrito y le sale más cara la imagen). ¿Y dónde está el beneficio? os preguntareis, pues estos...

Tengo la cabeza cuadrada

sólo así se explica que la semana pasada pidiese un marco digital a Amazon y hasta que no lo he visto hoy en vivo no haya caído en que en el Reino Unido los enchufes son distintos al resto de Europa continental... kawenelreinounido!!! ale, ya puedo buscar un adaptador... Por otra parte... ya tengo el control remoto para mi Nikon, oh, yeah! (y funciona) así que ya no tengo excusa para probar a hacer otro TimeLapse