Ir al contenido principal

Escudo de Zaragoza

¿Alguna vez os habeis preguntado a santo de qué tenemos un león en nuestro escudo?

La descripción heráldica es la siguiente: En un campo de gules, un león rampante de oro, linguado, uñado, armado y coronado del mismo metal.

El timbre, corona real, abierta y sin diademas que es un círculo de oro, engastado de piedras preciosas, compuesto de ocho florones, visibles cinco, interpolados de perlas. El todo rodeado por una corona formada por dos ramas una de laurel y otra de olivo palma, con una cinta cargada de las iniciales de los títulos concedidos a la ciudad.



El escudo de la ciudad de Zaragoza aparece documentado ya en el siglo XIII, sus elementos tienen su origen en las armas de los monarcas leoneses, Zaragoza perteneció durante un tiempo a Castilla. En el año 1134, ante la amenaza almorávide, en tiempos de Ramiro II el Monje, Alfonso VII de León se apoderó de la ciudad y siguió bajo la protección castellana hasta el tercer cuarto del siglo XII y de ahí el escudo.


Los títulos que aparecen en las cintas son posteriores, otorgados tras la Guerra de la Independencia y las Guerras Carlistas, son los de: Muy Noble, Muy Heroica, Muy Leal, Siempre Heroica, Muy Benéfica, e Inmortal. (Ahí es ná)


Comentarios

CC ha dicho que…
Alfonso VII no era rey de Castilla. Era rey de León, cosa bastante más importante. ¿O no le parece un poco raro que siendo rey de Castilla tenga como escudo un León? Sin tener ni idea de historia, ese "detalle" daría qué pensar, ¿no?
Esther ha dicho que…
Este... Alfonso VII de León, fue rey de León y de Castilla, tras darse de tortas con su padrastro, Alfonso I el batallador, firmaron las paces de Támara y Castilla pasó a ser de Alfonso VII...
Anónimo ha dicho que…
En toda la documentación de la epoca el rey Alfonso VII firmaba como Rey de León o Rey de León y Toledo. No se ha encontrado ninguna documentación con la firma de León y Castilla. Llamar al Rey Alfonso VII de Castilla y León ademas de falso es antihistorico.Es como llamar al rey Alfonso I rey de Aragón y Cataluña.
Anónimo ha dicho que…
"Existe la leyenda de que Alfonso VII le concedió el león a la ciudad cuando entró en ella, o que los zaragozanos adoptaron tal símbolo en agradecimiento al Emperador. En cualquier caso, queda en el campo de la leyenda. Tampoco conviene olvidar que, como mucho, la heráldica era una disciplina en pañales en esta época, por lo que resulta un poco extraño que las ciudades se lanzaran a utilizar símbolos heráldicos tan tempranamente". http://corazonleon.blogspot.com.es/2007/05/alfonso-vii-rey-de-len-y-emperador-de.html
Esther ha dicho que…
Por más que releo mi propio post no consigo ver dónde he puesto que Alfonso VII fuese rey de Castilla y León, era rey de León, tras las paces de Támara fue también rey de Castilla, bajo cuyo protectorado estaba por aquel entonces, Zaragoza.
Anónimo ha dicho que…
Un pequeño comentario... Las ramas son de laurel y de palma, no de olivo...
Esther ha dicho que…
Muy cierto, anónimo, perdón...

Entradas populares de este blog

Hacer un traje de baturro en tiempo record

En 10 días más concretamente XD. La previa: 1º - Dar la tabarra a una amiga para que te deje un traje hecho con tiempo para poder hacerlo con calma (en este caso en pilares del 2011) - Gracias @aerish =) 2º - Recogerlo con cuidado para cuando encontremos 'el momento'. 3º - Un día cualquiera levantarse inspirado y hacer los patrones en papel e ir a comprar la tela. 4º - Volver a guardar cuidadosamente... 5º - Dos semanas antes de pilares darse cuenta de que o nos ponemos a ello ya, o sacamos al bebé en pañales y un cachirulo, que también estaría mono, pero el tiempo no acompaña XD 6º - Decidir dedicar media horita cada mañana antes de ir a trabajar y rezar porque sea suficiente... Mis últimas dos semanas: 1er día:  Cortar la delantera del chaleco 2º día: Cortar las perneras 3er día: Hilvanar las piezas 4º día: Ir a coser las piezas a máquina y que no funcione ¡¡¡¿¿¿por qué Dios, por qué a mi???!!! que luego venga tu suegra y te enseñe que e...

Microstock, o como sacarse unos €urillos con la fotografía

No se si habreis oído hablar del microstock o bancos de imágenes, si no, no os preocupeis, que yo os informo. Básicamente consiste en intentar rentabilizar nuestro hobby fotográfico y a ser posible sacar unos eurillos para ir ampliando nuestro equipo. La idea, es que nos registramos en los sitios dedicados a microstock, vamos subiendo fotografías, previa revisión de un equipo que comprueba que la temática y las características técnicas sean lo suficientemente buenas para la venta, y esperamos a que se vendan, por cada venta que se realice de nuestra fotografía cobramos un porcentaje, normalmente entre un 30% y un 50% dependiendo de la agencia, eso sí sobre precios bastante ajustados (para que os hagais una idea, en muchas agencias, por una foto solemos cobrar 0.20€, aunque a veces caen ventas más gordas, bien porque el cliente escoge tamaños mayores o bien porque el cliente no está suscrito y le sale más cara la imagen). ¿Y dónde está el beneficio? os preguntareis, pues estos...

Tengo la cabeza cuadrada

sólo así se explica que la semana pasada pidiese un marco digital a Amazon y hasta que no lo he visto hoy en vivo no haya caído en que en el Reino Unido los enchufes son distintos al resto de Europa continental... kawenelreinounido!!! ale, ya puedo buscar un adaptador... Por otra parte... ya tengo el control remoto para mi Nikon, oh, yeah! (y funciona) así que ya no tengo excusa para probar a hacer otro TimeLapse