¿Alguna vez os habeis preguntado a santo de qué tenemos un león en nuestro escudo?
La descripción heráldica es la siguiente: En un campo de gules, un león rampante de oro, linguado, uñado, armado y coronado del mismo metal.
El timbre, corona real, abierta y sin diademas que es un círculo de oro, engastado de piedras preciosas, compuesto de ocho florones, visibles cinco, interpolados de perlas. El todo rodeado por una corona formada por dos ramas una de laurel y otra deolivo palma, con una cinta cargada de las iniciales de los títulos concedidos a la ciudad.

El escudo de la ciudad de Zaragoza aparece documentado ya en el siglo XIII, sus elementos tienen su origen en las armas de los monarcas leoneses, Zaragoza perteneció durante un tiempo a Castilla. En el año 1134, ante la amenaza almorávide, en tiempos de Ramiro II el Monje, Alfonso VII de León se apoderó de la ciudad y siguió bajo la protección castellana hasta el tercer cuarto del siglo XII y de ahí el escudo.
Los títulos que aparecen en las cintas son posteriores, otorgados tras la Guerra de la Independencia y las Guerras Carlistas, son los de: Muy Noble, Muy Heroica, Muy Leal, Siempre Heroica, Muy Benéfica, e Inmortal. (Ahí es ná)
La descripción heráldica es la siguiente: En un campo de gules, un león rampante de oro, linguado, uñado, armado y coronado del mismo metal.
El timbre, corona real, abierta y sin diademas que es un círculo de oro, engastado de piedras preciosas, compuesto de ocho florones, visibles cinco, interpolados de perlas. El todo rodeado por una corona formada por dos ramas una de laurel y otra de

El escudo de la ciudad de Zaragoza aparece documentado ya en el siglo XIII, sus elementos tienen su origen en las armas de los monarcas leoneses, Zaragoza perteneció durante un tiempo a Castilla. En el año 1134, ante la amenaza almorávide, en tiempos de Ramiro II el Monje, Alfonso VII de León se apoderó de la ciudad y siguió bajo la protección castellana hasta el tercer cuarto del siglo XII y de ahí el escudo.
Los títulos que aparecen en las cintas son posteriores, otorgados tras la Guerra de la Independencia y las Guerras Carlistas, son los de: Muy Noble, Muy Heroica, Muy Leal, Siempre Heroica, Muy Benéfica, e Inmortal. (Ahí es ná)
Comentarios