Ir al contenido principal

Vacaciones. Día 6 NYC.

Proseguiremos con el penúltimo día en NYC, otra pateadita contundente (unos 16 kms.) con un itinerario similar al del segundo día, para ver lo que nos habíamos dejado colgando.



Cogimos el metro hasta South Ferry y fuimos directamente a ver al toro sin los turistas del primer día, objetivo, foto con toro, cumplido OH, YEAH! :D



De ahí al museo de la policía ¡¡¡y estaba abierto!!! RE-YEAH!!!



Volvimos a subir por Wall Street



Vimos el cementerio de St. Paul's Chapel, que es el más antiguo de la ciudad



y la campana que les regaló la ciudad de Londres en memoria del 11S



y el World Trade Center,



pero esta vez lo rodeamos y fuimos a comer al World Financial Center, vimos el NYC Police Memorial,



el puertecillo privado que tiene el World Financial Center,



ah, y New Jersey que está al otro lado del rio Hudson.



Y ya, de ahí subimos callejeando viendo los distintos barrios:

Chinatown



Little Italy



En NoLita (North of Little Italy), la Old St. Patrick's Cathedral





y el Puck Building



Soho



Flatiron district





Otra subidita al Empire State (no se si contaros el por qué, porque igual os caeis de la silla, bueno, allá voy, pero no digais que no os avisé, resulta que la primera vez que subí, vi en la tienda de regalos un reloj de bolsillo tipo vintage que me encantó pero espabilada de mí, en vez de cogerlo pensé que ya lo encontraría en cualquier otra tienda de recuerdos de NY y sí, adivinais, es un producto exclusivo del Empire State Building, así que otra vez a pagar las entradas para poder llegar a la tienda de regalos...). Al menos como fue por la tarde y estaba nublado las fotos, creo que quedaron mejor que la primera vez ¿no creeis?







Para cuando llegamos a Times Square estaba empezando a anochecer, así que buscamos un sitio para cenar (el Bubba Gump Shrimp) y después aprovechamos a dar una vueltecilla nocturna.










Comentarios

fjota ha dicho que…
¿y no hay una foto del reloj de bolsillo? :D
Me ha encantado la 3º foto empezando por el final del post... increible ^^.

P.D. a que me sonará Bubba Gump :P

saludos rehtse!
Esther ha dicho que…
Pues puse una foto del reloj en este post aunque no se veía muy bien, igual subo una en la que se vea el grabado de la tapa :)
kontuz ha dicho que…
Muy bonitos los monumentos fotografiados, especialmente el que está junto al toro...agur
Esther ha dicho que…
@kontuz gracias, gracias majo XD
Loren ha dicho que…
Tiempo para matar... interesante tituto de blog, si señor. Recuerdame que nunca te lleve la contraria...

Muchos besos, me ha encantado tu blog y volveré siempre que pueda.
Tu estas invitada a pasarte por mi casa virtual siempre que quieras.

Un besazo¡¡¡

Entradas populares de este blog

Hacer un traje de baturro en tiempo record

En 10 días más concretamente XD. La previa: 1º - Dar la tabarra a una amiga para que te deje un traje hecho con tiempo para poder hacerlo con calma (en este caso en pilares del 2011) - Gracias @aerish =) 2º - Recogerlo con cuidado para cuando encontremos 'el momento'. 3º - Un día cualquiera levantarse inspirado y hacer los patrones en papel e ir a comprar la tela. 4º - Volver a guardar cuidadosamente... 5º - Dos semanas antes de pilares darse cuenta de que o nos ponemos a ello ya, o sacamos al bebé en pañales y un cachirulo, que también estaría mono, pero el tiempo no acompaña XD 6º - Decidir dedicar media horita cada mañana antes de ir a trabajar y rezar porque sea suficiente... Mis últimas dos semanas: 1er día:  Cortar la delantera del chaleco 2º día: Cortar las perneras 3er día: Hilvanar las piezas 4º día: Ir a coser las piezas a máquina y que no funcione ¡¡¡¿¿¿por qué Dios, por qué a mi???!!! que luego venga tu suegra y te enseñe que e...

Microstock, o como sacarse unos €urillos con la fotografía

No se si habreis oído hablar del microstock o bancos de imágenes, si no, no os preocupeis, que yo os informo. Básicamente consiste en intentar rentabilizar nuestro hobby fotográfico y a ser posible sacar unos eurillos para ir ampliando nuestro equipo. La idea, es que nos registramos en los sitios dedicados a microstock, vamos subiendo fotografías, previa revisión de un equipo que comprueba que la temática y las características técnicas sean lo suficientemente buenas para la venta, y esperamos a que se vendan, por cada venta que se realice de nuestra fotografía cobramos un porcentaje, normalmente entre un 30% y un 50% dependiendo de la agencia, eso sí sobre precios bastante ajustados (para que os hagais una idea, en muchas agencias, por una foto solemos cobrar 0.20€, aunque a veces caen ventas más gordas, bien porque el cliente escoge tamaños mayores o bien porque el cliente no está suscrito y le sale más cara la imagen). ¿Y dónde está el beneficio? os preguntareis, pues estos...

Tengo la cabeza cuadrada

sólo así se explica que la semana pasada pidiese un marco digital a Amazon y hasta que no lo he visto hoy en vivo no haya caído en que en el Reino Unido los enchufes son distintos al resto de Europa continental... kawenelreinounido!!! ale, ya puedo buscar un adaptador... Por otra parte... ya tengo el control remoto para mi Nikon, oh, yeah! (y funciona) así que ya no tengo excusa para probar a hacer otro TimeLapse