He aquí otra de esas entraditas de cultura general que tanto echaba de menos:
El origen de la expresión de 'quemarse a lo bonzo':
Como todos sabeis hace referencia a personas que se empapan de un líquido inflamable y después se prenden fuego, normalmente en una actitud reivindicativa (con lo facil y poco doloroso que es prender fuego a contenedores...). Pues bien la expresión tiene su origen en la ola de suicidios de monjes budistas, durante la ocupación de Indochina (allá por los 60), en protesta contra el régimen vietnamita y su forma de protestar fue exáctamente esa, se prendían fuego y se dejaban consumir por las llamas...
Bonzo, es el nombre que dan a los monjes budistas en Japón: (de acuerdo con Wikidictionary) 凡僧 (bonzō), (bon, “normal”) + (sō, “monje”)
En fin, la huelga de hambre ya me parecía una curiosa manera de protestar, pero esto ya es la releche... O_o
El origen de la expresión de 'quemarse a lo bonzo':
Como todos sabeis hace referencia a personas que se empapan de un líquido inflamable y después se prenden fuego, normalmente en una actitud reivindicativa (con lo facil y poco doloroso que es prender fuego a contenedores...). Pues bien la expresión tiene su origen en la ola de suicidios de monjes budistas, durante la ocupación de Indochina (allá por los 60), en protesta contra el régimen vietnamita y su forma de protestar fue exáctamente esa, se prendían fuego y se dejaban consumir por las llamas...
Bonzo, es el nombre que dan a los monjes budistas en Japón: (de acuerdo con Wikidictionary) 凡僧 (bonzō), (bon, “normal”) + (sō, “monje”)
En fin, la huelga de hambre ya me parecía una curiosa manera de protestar, pero esto ya es la releche... O_o
Comentarios