Ir al contenido principal

Técnicas de productividad - The Pomodoro Technique

Tal vez hayais leido ya algo a cerca de esta técnica, tal vez incluso la utiliceis ya, pero si no es así, os cuento de qué va, yo tengo el firme propósito de empezar a utilizarla, a ver qué tal porque realmente me parece que puede funcionar. A grandes rasgos, la idea es segmentar el trabajo en dosis de 25 minutos, que es lo que llaman un Pomodoro (tan curioso nombre se debe a los temporizadores de cocina con forma de tomate), y al acabar cada Pomodoro, se hace un descanso de 5 minutos, para volver a retomar el trabajo con el siguiente Pomodoro, y cada 4 Pomodoros (2 horas) un descanso de media horita.

Esta técnica fue diseñada por Francesco Cirillo en los 80, os podeis descargar su ebook de aquí.

Además nos proporciona una plantilla para hacer el inventario de actividades que tienes que realizar.

Y una 'To Do List'

Básicamente, utilizamos el inventario de actividades para apuntar toda la faena que tenemos que realizar, cosas que tenemos que estudiar, recados, responder emails, lo que sea... Y al principo de cada día comenzamos una nueva página del 'To Do List' con las tareas desglosadas, empezamos por orden dedicándole el primer pomodoro a la primera, cuando acabe el pomodoro hacemos una x en la casilla de al lado, si justo hemos terminado la tarea en ese pomodoro acabamos tachándola, si no se proseguirá en el siguiente pomodoro y siempre hay que dejar ese descanso de 5 minutos para desenchufar, vamos, que no vale continuar pensando en la tarea o decir, bah, para lo poco que me queda... ¡no! dentro de 5 minutos seguirá quedando el mismo poco :) En esos 5 minutos podemos aprovechar a estirarnos o hacer alguna faenilla que no tenga nada que ver con lo que estábamos haciendo y que nos vaya a llevar muy poco tiempo, no se, una llamadita de teléfono, preparar un café, etc.

Para controlar el tiempo el autor nos invita a utilizar un temporizador de cocina, yo personalmente se que si lo intento con el tic-tac que hace, en dos minutos lo he tirado por la ventana, así que he preferido instalarme un cronómetro-temporizador en el móvil. Tras dar unas vueltecillas por el Android Market, me he descargado el Ultrachron Lite.

Tras el descanso continuamos con la tarea si ha quedado sin terminar o con la siguiente si ya la hemos tachado. Si terminamos la tarea a mitad de pomodoro, marcamos la x pertinente, tachamos la tarea y aprovechamos a descansar hasta el final del pomodoro (que nos lo hemos ganado), y si no, pues como la vez anterior.

Y así, hasta los 4 pomodoros, donde ya nos tomaremos un descanso en condiciones.

¿Y qué hacemos con las distracciones? ya sabeis, estamos haciendo algo y de repente nos acordamos de que no hemos llamado a alguien para algo muy urgente, o se nos ha olvidado comprar el pan, o recoger el lavavajillas, etc. pues lo apuntamos en la lista To Do en la parte inferior, más que nada por no olvidarlo, y al final del pomodoro, en el receso de estirarse revisamos lo apuntado para ver si realmente corre prisa y nos va a llevar tiempo, se añade a la lista en la parte superior, si no es necesario hacerlo ese día se pasa al inventario y si es algo que se puede hacer en un descanso se hace entonces y tachón :D

Lo más complicado son las distracciones externas, por ejemplo un bebé llorando... si el que reclama vuestra atención es mayorcito le decimos que lo mismo nos lo puede decir dentro de los x minutos que nos queden de pomodoro, si no lo es... pues a paseo el pomodoro, lo dejamos tal cual (y sin marcar la x porque no lo hemos terminado)

Bueno, que me enrollo, si os interesa ahondar un poco más, echadle un vistazo al libro, eso sí, está en inglés... si no, a groso modo esto es todo, y si teneis alguna duda, soy toda vuestra :)

Yo voy a intentar ponerlo en práctica, ¿y vosotros? ¿os animais?


Comentarios

Entradas populares de este blog

Hacer un traje de baturro en tiempo record

En 10 días más concretamente XD. La previa: 1º - Dar la tabarra a una amiga para que te deje un traje hecho con tiempo para poder hacerlo con calma (en este caso en pilares del 2011) - Gracias @aerish =) 2º - Recogerlo con cuidado para cuando encontremos 'el momento'. 3º - Un día cualquiera levantarse inspirado y hacer los patrones en papel e ir a comprar la tela. 4º - Volver a guardar cuidadosamente... 5º - Dos semanas antes de pilares darse cuenta de que o nos ponemos a ello ya, o sacamos al bebé en pañales y un cachirulo, que también estaría mono, pero el tiempo no acompaña XD 6º - Decidir dedicar media horita cada mañana antes de ir a trabajar y rezar porque sea suficiente... Mis últimas dos semanas: 1er día:  Cortar la delantera del chaleco 2º día: Cortar las perneras 3er día: Hilvanar las piezas 4º día: Ir a coser las piezas a máquina y que no funcione ¡¡¡¿¿¿por qué Dios, por qué a mi???!!! que luego venga tu suegra y te enseñe que e...

Microstock, o como sacarse unos €urillos con la fotografía

No se si habreis oído hablar del microstock o bancos de imágenes, si no, no os preocupeis, que yo os informo. Básicamente consiste en intentar rentabilizar nuestro hobby fotográfico y a ser posible sacar unos eurillos para ir ampliando nuestro equipo. La idea, es que nos registramos en los sitios dedicados a microstock, vamos subiendo fotografías, previa revisión de un equipo que comprueba que la temática y las características técnicas sean lo suficientemente buenas para la venta, y esperamos a que se vendan, por cada venta que se realice de nuestra fotografía cobramos un porcentaje, normalmente entre un 30% y un 50% dependiendo de la agencia, eso sí sobre precios bastante ajustados (para que os hagais una idea, en muchas agencias, por una foto solemos cobrar 0.20€, aunque a veces caen ventas más gordas, bien porque el cliente escoge tamaños mayores o bien porque el cliente no está suscrito y le sale más cara la imagen). ¿Y dónde está el beneficio? os preguntareis, pues estos...

Tengo la cabeza cuadrada

sólo así se explica que la semana pasada pidiese un marco digital a Amazon y hasta que no lo he visto hoy en vivo no haya caído en que en el Reino Unido los enchufes son distintos al resto de Europa continental... kawenelreinounido!!! ale, ya puedo buscar un adaptador... Por otra parte... ya tengo el control remoto para mi Nikon, oh, yeah! (y funciona) así que ya no tengo excusa para probar a hacer otro TimeLapse