A ver, que levante la patita quien no se haya visto alguna vez reflejado en lo que le dice el horóscopo de una revista...
Bueno, si eres como yo, además de tu propio horóscopo, habrás leído los demás signos y habrás comprobado que te puede representar casi cualquiera de ellos...
¿Y eso por qué? Bueno, dejando a un lado si la astrología es una posibilidad o no, e independientemente de si crees en ello o no, creo que todos podemos ponernos de acuerdo en un punto, igual que hay mucho gurú charlatán en internet, ya sería gordo que a estas alturas hubiera tanto astrólogo real a sueldo de revistas baratas ¿verdad?
Entonces ¿por qué parece que aciertan?
![]() |
Foto de Alina Vilchenko: https://www.pexels.com/es-es/foto/cartas-del-tarot-surtidas-en-la-mesa-3088369/ |
Esto se conoce como el efecto Forer o Barnum, o la falacia de la validación personal, es un efecto psicológico por el que las personas tienden a aceptar como precisas, ciertas y aplicables a su vida determinadas descripciones generales sobre su personalidad.
Es decir consiste en algo tan sencillo y a la vez algo complejo como hacer descripciones genéricas y ambiguas que podrían ser aplicadas a casi cualquier persona, pero tienen que tener detalles que hagan que parezca que esté personalizada, es decir, hacer hincapié en detalles que afectan a la mayoría aunque muchas veces no seamos conscientes de ello.
Este efecto psicológico lo descubrió Bertram Forer en 1948, desarrolló un experimento en el que hizo que 39 estudiantes rellenaran un cuestionario de personalidad, como resultado a cada uno de los cuestionarios les entregó una serie de descripciones genéricas y ambiguas, sin que se supiera que todos tenían la misma, y la gran mayoría creyó que tenía una descripción individual y acertada de su personalidad.
Los resultados escritos por Forer (1949) contenían oraciones tales como:
Tienes la necesidad de que otras personas te aprecien y admiren; sin embargo eres crítico/a contigo mismo/a. Tienes una considerable capacidad que no has aprovechado del todo. Tiendes a ser disciplinado/a y controlado/a por fuera pero preocupado/a e inseguro/a por dentro. A veces, tienes serias dudas sobre si has obrado bien o tomado las decisiones correctas. A veces, eres extrovertido/a, afable, y sociable, mientras que otras veces eres introvertido/a, precavido/a y reservado/a.
¿Cuáles son las principales características del efecto Forer?
- Ambigüedad y vaguedad: Las descripciones pueden ser interpretadas de diversas maneras, así cada uno le da un significado personal y encuentra coincidencias en ellas con sus propias experiencias y características.
- Necesidad de aprobación y aceptación: Tenemos una tendencia natural a buscar la aprobación de los demás y querer sentirnos validados y aceptados (no hay más que ver los challenges de Instagram o TikTok). O sea, que cuando nos describen de forma positiva, es más probable que lo aceptemos como preciso y verdadero.
- Búsqueda de sentido y coherencia: Como animales sociales que somos, sentimos una gran necesidad de encontrar sentido y coherencia en la vida e identidad. Cuando se presenta una descripción general que sugiere que se nos entiende y conoce en un nivel profundo, es probable que naturalmente se acepte y considere verdadera (de esto saben mucho las sectas).
- Sesgo de confirmación: Este es un sesgo
cognitivo que nos lleva a buscar y
valorar más la información que confirma las creencias y expectativas
previas. Es decir que si yo ya creo una parte del discurso, como por ejemplo, en las frases del escrito de Forer, que soy crítica conmigo misma (¿quién no lo es?) y me lo dicen, le doy más crédito a todo el discurso.
- Procesamiento subjetivo de la información: Normalmente interpretamos la información de una forma subjetiva e intentamos encontrar un sentido, darle un significado. Si esa descripción es LO bastante general, nuestra mente empezará a rellenar los huecos y a hacer que el discurso finalmente tenga sentido para nosotros.
Comentarios