Ir al contenido principal

Tatuarse el nombre en chino

Hay veces que no entiendo a la gente, reconozco que la cultura china me gusta mucho (técnicamente me gusta todo salvo su gobierno y algunas de las costumbres que tienen...).

Pero por más que me guste no entiendo a la gente que se empeña en tatuarse algo como su nombre en chino, supongo que el problema es que pretenden hacerlo sin entender nada sobre ese idioma.

Creo que es conocido por todo el mundo la típica historia de alguien que pretende tatuarse algo molón y termina medio menú del restaurante chino sobre la piel, o peor aún, el caso de esta buena mujer que queriéndose tatuar algo tan simple como 'mamá' terminó con 'amigo del infierno' tatuado en la espalda... Hay que decir que lo de algunos tatuadores también clama al cielo, porque si bien hay cosas que no tienen traducción, 'mamá' si la tiene...

Pero bueno, que me voy, como muchos de vosotros sabreis, en chino como en otros muchos idiomas antiguos, no existe un alfabeto o un silabario (como es el caso del hiragana y katakana japonés) sino que escriben mediante ideogramas (de ahí que sea un idioma tan complicado) cada símbolo (hànzì) tiene un significado y una pronunciación asociada, esto quiere decir que cada nombre tiene significado, todos los nombres chinos lo tienen y esto es un problemilla a la hora de traducir los nombres propios occidentales ya que se busca una similitud fonética pero cualquier chino que lo vea escrito lo relacionará con su significado real, no con tu nombre.

Todo esto viene a santo de que un compañero de curro se ha hecho un super tatuaje, y como yo tengo mucho tiempo libre, he estado buscando el significado de cada ideograma, uno significa castigar y el otro alto, no se que pensareis, pero yo creo que cualquier chino que lo vea tiene que flipar en colores... (¿castigar a los altos? ¿qué problema tendrá con los altos? juasjuas) XD

Con esto y un bizcocho... hasta la próxima vez que me aburra :D

Comentarios

Bluemey ha dicho que…
x'DDDD que grande!!

Desconocía el engaño de esa pobre mujer, pero siempre he tenido claro que para tatuarme algo, si tiene que ser en japones, iré yo con las letras ke toquen, habiendome informado adecuadamente antes. (Aún así, no creo que me tatue nunca nada, puesto ke no hay nada que quiera llevar conmigo para siempre y que encima me pueda quedar bien a los 90 años.)

Me voy al curro. Ala! Con Dios!
ElGekoNegro ha dicho que…
Yo conocía el caso de un chico que quiso ponerse "Aire" en un brazoy le pusieron "Pedo". Muy divertidos estos errores.

Siempre pensé que su caligrafía y lenguaje era como los silabarios japoneses, mira, esoque aprendo :P
Oki ha dicho que…
Con lo serios que parecen los chinos, y al final resulta que son unos jachondos XD
Tuxka ha dicho que…
hace 3 años se me metió en la cabeza tatuarme en la parte superior de la espalda un símbolo de estos chinos, lo había visto en internet y supuestamente significaba "amor" y que después me dijeron que de eso nada, xDDD, que significaba otra cosa menos amorosa....jejejeje.
menos mal que se me ha quitado ya la idea....
Mr Blogger ha dicho que…
Con lo bonito que queda "amor de madre"...
Neutrino ha dicho que…
Menudos tatuadores mas cachondos. Al menos trae de casa la palabra china que quieres tatuarte jaja

Entradas populares de este blog

Hacer un traje de baturro en tiempo record

En 10 días más concretamente XD. La previa: 1º - Dar la tabarra a una amiga para que te deje un traje hecho con tiempo para poder hacerlo con calma (en este caso en pilares del 2011) - Gracias @aerish =) 2º - Recogerlo con cuidado para cuando encontremos 'el momento'. 3º - Un día cualquiera levantarse inspirado y hacer los patrones en papel e ir a comprar la tela. 4º - Volver a guardar cuidadosamente... 5º - Dos semanas antes de pilares darse cuenta de que o nos ponemos a ello ya, o sacamos al bebé en pañales y un cachirulo, que también estaría mono, pero el tiempo no acompaña XD 6º - Decidir dedicar media horita cada mañana antes de ir a trabajar y rezar porque sea suficiente... Mis últimas dos semanas: 1er día:  Cortar la delantera del chaleco 2º día: Cortar las perneras 3er día: Hilvanar las piezas 4º día: Ir a coser las piezas a máquina y que no funcione ¡¡¡¿¿¿por qué Dios, por qué a mi???!!! que luego venga tu suegra y te enseñe que e...

Microstock, o como sacarse unos €urillos con la fotografía

No se si habreis oído hablar del microstock o bancos de imágenes, si no, no os preocupeis, que yo os informo. Básicamente consiste en intentar rentabilizar nuestro hobby fotográfico y a ser posible sacar unos eurillos para ir ampliando nuestro equipo. La idea, es que nos registramos en los sitios dedicados a microstock, vamos subiendo fotografías, previa revisión de un equipo que comprueba que la temática y las características técnicas sean lo suficientemente buenas para la venta, y esperamos a que se vendan, por cada venta que se realice de nuestra fotografía cobramos un porcentaje, normalmente entre un 30% y un 50% dependiendo de la agencia, eso sí sobre precios bastante ajustados (para que os hagais una idea, en muchas agencias, por una foto solemos cobrar 0.20€, aunque a veces caen ventas más gordas, bien porque el cliente escoge tamaños mayores o bien porque el cliente no está suscrito y le sale más cara la imagen). ¿Y dónde está el beneficio? os preguntareis, pues estos...

Tengo la cabeza cuadrada

sólo así se explica que la semana pasada pidiese un marco digital a Amazon y hasta que no lo he visto hoy en vivo no haya caído en que en el Reino Unido los enchufes son distintos al resto de Europa continental... kawenelreinounido!!! ale, ya puedo buscar un adaptador... Por otra parte... ya tengo el control remoto para mi Nikon, oh, yeah! (y funciona) así que ya no tengo excusa para probar a hacer otro TimeLapse