Ir al contenido principal

Nociones básicas de joyería

Como no está de más saber un poco de todo y el saber no ocupa lugar (aunque sí memoria...) hoy volveremos al tema de la culturilla general.

El tema de hoy son los pedruscos más valorados, los diamantes y sus imitadores. Se suele hablar sobre el tema de oidas y esas oidas suelen andar un poco sordas, que si un diamante y un brillante son cosas distintas, que si una Zirconita es un trozo de diamante con poco quilataje, que si el Zircón y la Zirconita son lo mismo... en fin, si teneis curiosidad, no os movais, que intentaré explicarlo de una forma sencilla...

Primero y para aclararnos:


Esto, es un diamante, que es carbono puro cristalizado, está tal cual se saca de la mina, sin más, salvo los traficantes y los joyeros nadie compra diamantes.

En el caso de la foto es un diamante muy transparente, pero en muchos casos no se distingue un diamante de una piedra en el camino...


¿Y esto que quiere decir? Pues que cuando vamos a una joyería y nos gastamos una pasta, normalmente estamos comprando un diamante con corte brillante. Si, jovenes padawanes, brillante es el nombre del tipo de corte más utilizado en joyería con los diamantes, un corte redondo con talla facetada que se divide en dos partes, la corona (parte más corta superior) y el pabellón (parte inferior acabada en punta), en total tiene 56 facetas; 32 facetas en la corona más la mesa (cara plana) y 24 facetas en el pabellón más el colete (la punta no es una punta...).


¿Está claro? Pues ahora vamos con las cositas más adsequibles ^^

Primero las gemas naturales que se asemejan al diamante:

El zircón es un mineral del grupo de los silicatos. Los zircones por su pureza tienen calidad de gema y se utilizan a veces como sustituto de diamante, (y no, no tienen nada que ver con las Zirconitas pese al nombre) pero no aguantan la limpieza en baños de ultrasonido y pueden cambiar de color sometidos a calor. Además pese a ser bastante resistente, los cantos se rompen con facilidad.
También se utiliza moissanita pero este es menos común, técnicamente es carburo de silicio.


Y las gemas sintéticas:

La ultra famosa zirconita es una gema artificial que se hace a partir la cristalización del óxido de Zirconio.
También existe la moissanita sintética.

Además de esto existen en el mercado diamantes sintéticos, que técnicamente son diamantes reales, hechos a partir de grafito y sometidos a procesos de alta presión y temperatura simulando las condiciones de la creación de los diamantes reales.

Ale, pues ya sabeis unas cosillas más (o no...)

Comentarios

Famppi ha dicho que…
Me gustaría puntualizar que la mayoria de lo que compramos son diamantes tallados y no brillantes. Puedes compra un anillo con un diamante por menos de 100€, sin embargo para comprar un anillo con un diamante de tamaño similar, pero con talla brillante, tendras que agregarle un cerito (por lo menos).

Un saludo.
Anónimo ha dicho que…
Se puede saber cómo sabes esas cosas sobre la joyería? De todas formas, me gusta más la zirconita, porque una joya que valga más que un mes de trabajo, me parece excesivo, claro que siempre hay gente que tiene mucho más dinero y se lo puede permitir jeje.
Jorge ha dicho que…
Bueeeno es saberlo, aunque no sé si a los joyeros les afectará la crisis yo no me veo comprando un diamante ni hoy ni mañana. Je,je.
Mr Blogger ha dicho que…
Vaya lío. Prefiero comprar una perla, que al fin y al cabo todos sabemos que es moco de ostra concentrado...
Anónimo ha dicho que…
Yo en lo personal tengo una gran afición por los diamantes. De hecho soy coleccionista y tengo un negocio propio dedicado a la renta de joyería fina a las señoras de la Aristocracia. Y me va excelentemente bien!

Entradas populares de este blog

Hacer un traje de baturro en tiempo record

En 10 días más concretamente XD. La previa: 1º - Dar la tabarra a una amiga para que te deje un traje hecho con tiempo para poder hacerlo con calma (en este caso en pilares del 2011) - Gracias @aerish =) 2º - Recogerlo con cuidado para cuando encontremos 'el momento'. 3º - Un día cualquiera levantarse inspirado y hacer los patrones en papel e ir a comprar la tela. 4º - Volver a guardar cuidadosamente... 5º - Dos semanas antes de pilares darse cuenta de que o nos ponemos a ello ya, o sacamos al bebé en pañales y un cachirulo, que también estaría mono, pero el tiempo no acompaña XD 6º - Decidir dedicar media horita cada mañana antes de ir a trabajar y rezar porque sea suficiente... Mis últimas dos semanas: 1er día:  Cortar la delantera del chaleco 2º día: Cortar las perneras 3er día: Hilvanar las piezas 4º día: Ir a coser las piezas a máquina y que no funcione ¡¡¡¿¿¿por qué Dios, por qué a mi???!!! que luego venga tu suegra y te enseñe que e...

Microstock, o como sacarse unos €urillos con la fotografía

No se si habreis oído hablar del microstock o bancos de imágenes, si no, no os preocupeis, que yo os informo. Básicamente consiste en intentar rentabilizar nuestro hobby fotográfico y a ser posible sacar unos eurillos para ir ampliando nuestro equipo. La idea, es que nos registramos en los sitios dedicados a microstock, vamos subiendo fotografías, previa revisión de un equipo que comprueba que la temática y las características técnicas sean lo suficientemente buenas para la venta, y esperamos a que se vendan, por cada venta que se realice de nuestra fotografía cobramos un porcentaje, normalmente entre un 30% y un 50% dependiendo de la agencia, eso sí sobre precios bastante ajustados (para que os hagais una idea, en muchas agencias, por una foto solemos cobrar 0.20€, aunque a veces caen ventas más gordas, bien porque el cliente escoge tamaños mayores o bien porque el cliente no está suscrito y le sale más cara la imagen). ¿Y dónde está el beneficio? os preguntareis, pues estos...

Tengo la cabeza cuadrada

sólo así se explica que la semana pasada pidiese un marco digital a Amazon y hasta que no lo he visto hoy en vivo no haya caído en que en el Reino Unido los enchufes son distintos al resto de Europa continental... kawenelreinounido!!! ale, ya puedo buscar un adaptador... Por otra parte... ya tengo el control remoto para mi Nikon, oh, yeah! (y funciona) así que ya no tengo excusa para probar a hacer otro TimeLapse