Ir al contenido principal

Vacaciones. Día 2 en NYC.

Bueno, pues proseguiremos con el resumen de las vacaciones, el segundo día ya amaneció un poquito mejor, lo primero fue aprovechar el desayuno gratis, bajar las maletas, hablar con recepción sobre lo sucedido la noche anterior (in english, of course), dejar las maletas en el 'baggage room' e irnos a patear New York.

Planning inicial del día: ver el Intrepid, comer en Columbus Circle, ver el Museo de Historia Natural y el Metropolitano y después Central Park. El Museo Metropolitano no nos dió tiempo, así que quedó pendiente para otro día que ya había dejado medio libre a propósito (x lo q pudiera pasar).

Vista aérea de nuestro recorrido, que fueron unos 12 kms, pero claro, no se cuentan las pateadas que te das en los museos...

Mapa New York

Primera paradita de rigor en Times Square que estaba a unos 20 metros de la puerta del hotel...

Times Square - New York

Y tras esto, un paseito bajando la 46 hasta el Intrepid Sea-Air-Space Museum, el Intrepid es una gozada, eso de poder visitar un portaaviones es una pasada, ver algunos aviones y helicópteros del ejército, tienen una exposición también del espacio (aunque es más simple que la del museo de Washington), además tienen un Concorde de British Airways también visitable (es el único avión de uso civil que tienen expuesto) y el USS GROWLER SSG 577, un submarino nuclear. Genial, una visita muy recomendable :)

Intrepid - New York

Intrepid - New York

Y había un Harrier (ya tenía yo ganas de ver un Harrier 'in person')
Intrepid - New York - Harrier

Intrepid - New York

USS GROWLER SSG 577

De aquí, vuelta a subir la 46 hasta su cruce con la 8ª Avenida y a 'Plaza Colón' (Columbus Circle). La idea era pillar algo de comer en Whole Foods Market y comérnoslo en Central Park pero al final llegamos a la conclusión de que donde esté una mesa con sus sillas y servilletas que no salgan volando con cualquier racha de aire que se quiten los inventos modernos XD.

New York - Columbus Circle

Esta es la estatua a Colón que al contrario que la de Barcelona o la de Madrid no señala hacia ningún sitio ya que ha llegado a su destino :)

New York - Columbus Circle - Columbus - Colón

Terminamos de comer y seguimos subiendo la 8ª Avenida, vemos la Trinity Lutheran Church, el edificio Dakota y el edificio San Remo y finalmente llegamos al Museo de Historia Natural (vaya pedazo de cacho de cola que había en este museo...), lo pillamos andamiado, y bueno, es el de Noche en el Museo, pero digamos que conceptualmente, en la práctica, distan mucho... La cola nos da para pensar en cuánto pagamos de entrada, tanto este museo como el Metropolitano son soportados por el gobierno, esto implica que no pueden cobrar una entrada como tal sino que tienen la fórmula 'Pay as you wish', vamos que pagas un donativo para su mantenimiento, ellos te dicen en cuánto estiman la entrada y tu pagas como consideres, en este caso la entrada estaba estimada en 16$ y nosotros pagamos 20$ por los dos, más que nada porque ya había leído muchas críticas a este museo y si bien no es para echarlo tanto por tierra, con los 16$ creo que se sobran un poco...

New York - Holy Trinty Lutheran Church

New York - Edificio Dakota

New York - Edificio San Remo

Museo de Historia Natural:

New York - American Museum of Natural History

New York - American Museum of Natural History

New York - American Museum of Natural History

Bueno, de aquí subimos un poco más por la 8ª Av. y ya para Central Park, vaya pedazo de cacho de parque, tremendo, bestial y muy bien cuidado, qué bonito oiga...

New York - Central Park

New York - Central Park

New York - Central Park

New York - Central Park

New York - Central Park

Cuando ya empezó a anochecer, a buscar un sitio donde pillar algo para cenar y vuelta al hotel pasando por Carnegie Hall, famosa sala de conciertos (también lo pillamos andamiado) y por supuesto Times Square.

New York - Times Square

Por cierto, finalmente nos dieron una señora habitación en una planta 15. :)


Comentarios

Oki ha dicho que…
Las fotos de Times Square son impresionantes, debe ser genial ser epilepsico en NY, te tienes que pegar unas fiestas... XD

Pregunta totalmente indiscreta, el hotel fue caro carisimo, o solamente caro?
Esther ha dicho que…
Buah, es que Times Square es una pasada, llegas de noche y parece que sea de día, duelen hasta los ojos...

El hotel: Pues para ser un 'Semilujo' no me pareció muy caro, eso sí, el concepto de semilujo al otro lado del charco es relativo (no me quiero imaginar cómo deben de ser los equivalentes a 3*). Si me acuerdo cuando llegue a casa miro cuánto era el hotel de NYC.

Entradas populares de este blog

Hacer un traje de baturro en tiempo record

En 10 días más concretamente XD. La previa: 1º - Dar la tabarra a una amiga para que te deje un traje hecho con tiempo para poder hacerlo con calma (en este caso en pilares del 2011) - Gracias @aerish =) 2º - Recogerlo con cuidado para cuando encontremos 'el momento'. 3º - Un día cualquiera levantarse inspirado y hacer los patrones en papel e ir a comprar la tela. 4º - Volver a guardar cuidadosamente... 5º - Dos semanas antes de pilares darse cuenta de que o nos ponemos a ello ya, o sacamos al bebé en pañales y un cachirulo, que también estaría mono, pero el tiempo no acompaña XD 6º - Decidir dedicar media horita cada mañana antes de ir a trabajar y rezar porque sea suficiente... Mis últimas dos semanas: 1er día:  Cortar la delantera del chaleco 2º día: Cortar las perneras 3er día: Hilvanar las piezas 4º día: Ir a coser las piezas a máquina y que no funcione ¡¡¡¿¿¿por qué Dios, por qué a mi???!!! que luego venga tu suegra y te enseñe que e...

Microstock, o como sacarse unos €urillos con la fotografía

No se si habreis oído hablar del microstock o bancos de imágenes, si no, no os preocupeis, que yo os informo. Básicamente consiste en intentar rentabilizar nuestro hobby fotográfico y a ser posible sacar unos eurillos para ir ampliando nuestro equipo. La idea, es que nos registramos en los sitios dedicados a microstock, vamos subiendo fotografías, previa revisión de un equipo que comprueba que la temática y las características técnicas sean lo suficientemente buenas para la venta, y esperamos a que se vendan, por cada venta que se realice de nuestra fotografía cobramos un porcentaje, normalmente entre un 30% y un 50% dependiendo de la agencia, eso sí sobre precios bastante ajustados (para que os hagais una idea, en muchas agencias, por una foto solemos cobrar 0.20€, aunque a veces caen ventas más gordas, bien porque el cliente escoge tamaños mayores o bien porque el cliente no está suscrito y le sale más cara la imagen). ¿Y dónde está el beneficio? os preguntareis, pues estos...

Tengo la cabeza cuadrada

sólo así se explica que la semana pasada pidiese un marco digital a Amazon y hasta que no lo he visto hoy en vivo no haya caído en que en el Reino Unido los enchufes son distintos al resto de Europa continental... kawenelreinounido!!! ale, ya puedo buscar un adaptador... Por otra parte... ya tengo el control remoto para mi Nikon, oh, yeah! (y funciona) así que ya no tengo excusa para probar a hacer otro TimeLapse