Ir al contenido principal

Vacaciones. Día 3 NYC

Creo que este fue el día que más caminamos, he aquí el mapa de la pateada, bajamos en metro hasta South Ferry en Battery Park y después, a patita, unos 20kms en total.



Una ampliación del cogollo del mapa:



Pero bueno, empecemos por el principio, el desayuno, según a qué hora leais esto os estareis acordando de mí, pero desayunar un bagel del McDonalds con un zumito en Times Square no tiene precio.



Pillamos metro y a cruzar medio Manhattan, hasta South Ferry Station, tal cual sales del metro te encuentras con el puerto desde el que salen los ferrys hacia Staten Island (si, esos ferrys gratuitos y tal). Vamos hacia Battery Park, pasamos por el East Coast Memorial de la Segunda Guerra Mundial, vamos al Castle Clinton a sacar los tickets para el Ferry a Liberty & Ellis Island, y a la cola (menuda cola) mientras vemos el American Merchant Mariners Memorial (otra cosa tal vez no, pero Memorials, los hay a patadas, es lo que tiene meterse en todas las guerras del mundo...)

Vamos con las fotos:

East Coast Memorial:



Castle Clinton:



American Merchant Mariners Memorial:



Manhattan desde el Ferry:



Lady Liberty:



En Ellis Island no bajamos por no perder tiempo y la verdad es que tampoco nos llamaba mucho la atención el museo de la inmigración.

De vuelta a tierra firme, atravesamos Battery Park para dirigirnos al museo de la Policía de la ciudad de Nueva York (y lo pillamos cerrado).

Esto estaba en el World Trade Center y así quedó tras los atentados, ahora está a modo de Memorial en Battery Park.



Subimos hacia Wall Street, foto de rigor al edificio de la bolsa y para Trinity Church que nos vamos. Es una iglesia bonita con un cementerio aún más bonito, con sus lápidas antiguas y su cesped en medio de una zona de macro rascacielos, todo un contraste oiga...

N.Y.S.E.:



Trinity Church:








Bajamos un poco Broadway para ver el Toro de Bowling Green, al toro y a los 800 turistas que no paran de subirsele por encima y de tocarle las 'bowlings', misión imposible hacer una foto sin gente, pero bueno.




Tiramos por Broadway dirección norte, vemos el 'Red Cube' y nos desviamos hacia el World Trade Center, vemos las gruas y el proyecto de como quedará y cruzamos hacia St. Paul's Chapel, una pequeña capilla Episcopaliana, la iglesia más antigua de Manhattan, a la que iban a descansar los bomberos y policías que trabajaron en las búsquedas entre los escombros del WTC.







Vamos hasta el City Hall (Ayuntamiento) y los juzgados de NYC.





El Puente de Brooklyn es una preciosidad pero da cosa cruzarlo, porque el suelo de madera por el que vas, entre madera y madera, ves el East River, vamos que como algún día tengan una plaga de termitas se van a reir la hostia...



He aquí el río:





Y la vuelta a Manhattan, por variar cruzando el puente de Manhattan (este si que es de cemento).





Fuimos a parar a Chinatown, y ya buscamos Canal Street con Broadway para recorrer todo Broadway hasta Times Square, esto ya de noche...





Por cierto, Chinatown da grimita, es la parte más sucia de NYC con diferencia...


Comentarios

Bluemey ha dicho que…
Madre mía que hartón de andar!

En ningún lugar de esta ciudad os validaron la concha de peregrinos "New York Santiago's way back and forth" ?? (Camino Neoyorquino de Santiago ida y vuelta)

Esto es hacer que un viaje cunda y lo demás son tonterías!
Esther ha dicho que…
@Blú es que para ir y meterme en el metro pues como que no, eso sí ese día terminamos muertos-mataos... :)
Daravan ha dicho que…
Podías haber visitado alguna de las Apple Store de NY... XDDD
Esther ha dicho que…
@Daravan ¿acaso dudas que visitase las Apple Store? fui a 2 una en la 5ª Avenida y otra en el Soho, solo diré que creo que había más gente en ellas que en la estación de metro de Times Square, por cierto, ahora quiero un iPad :D

Entradas populares de este blog

Hacer un traje de baturro en tiempo record

En 10 días más concretamente XD. La previa: 1º - Dar la tabarra a una amiga para que te deje un traje hecho con tiempo para poder hacerlo con calma (en este caso en pilares del 2011) - Gracias @aerish =) 2º - Recogerlo con cuidado para cuando encontremos 'el momento'. 3º - Un día cualquiera levantarse inspirado y hacer los patrones en papel e ir a comprar la tela. 4º - Volver a guardar cuidadosamente... 5º - Dos semanas antes de pilares darse cuenta de que o nos ponemos a ello ya, o sacamos al bebé en pañales y un cachirulo, que también estaría mono, pero el tiempo no acompaña XD 6º - Decidir dedicar media horita cada mañana antes de ir a trabajar y rezar porque sea suficiente... Mis últimas dos semanas: 1er día:  Cortar la delantera del chaleco 2º día: Cortar las perneras 3er día: Hilvanar las piezas 4º día: Ir a coser las piezas a máquina y que no funcione ¡¡¡¿¿¿por qué Dios, por qué a mi???!!! que luego venga tu suegra y te enseñe que e...

Microstock, o como sacarse unos €urillos con la fotografía

No se si habreis oído hablar del microstock o bancos de imágenes, si no, no os preocupeis, que yo os informo. Básicamente consiste en intentar rentabilizar nuestro hobby fotográfico y a ser posible sacar unos eurillos para ir ampliando nuestro equipo. La idea, es que nos registramos en los sitios dedicados a microstock, vamos subiendo fotografías, previa revisión de un equipo que comprueba que la temática y las características técnicas sean lo suficientemente buenas para la venta, y esperamos a que se vendan, por cada venta que se realice de nuestra fotografía cobramos un porcentaje, normalmente entre un 30% y un 50% dependiendo de la agencia, eso sí sobre precios bastante ajustados (para que os hagais una idea, en muchas agencias, por una foto solemos cobrar 0.20€, aunque a veces caen ventas más gordas, bien porque el cliente escoge tamaños mayores o bien porque el cliente no está suscrito y le sale más cara la imagen). ¿Y dónde está el beneficio? os preguntareis, pues estos...

Tengo la cabeza cuadrada

sólo así se explica que la semana pasada pidiese un marco digital a Amazon y hasta que no lo he visto hoy en vivo no haya caído en que en el Reino Unido los enchufes son distintos al resto de Europa continental... kawenelreinounido!!! ale, ya puedo buscar un adaptador... Por otra parte... ya tengo el control remoto para mi Nikon, oh, yeah! (y funciona) así que ya no tengo excusa para probar a hacer otro TimeLapse