Ir al contenido principal

Expo IV - Curiosidades

Bueno, para terminar con la visita a la expo, os voy a mostrar las fotos de lo que me pareció más curioso.

Un holograma de la mezquita de Putrajaya en el pabellón de Malasia (me encantan los hologramas):

DSCN0965

Esto es del pabellón puente, no tiene nada, pero me gusta :D (creo que todos lo entendeis, pero por si teneis aversión al francés pone "sin agua no hay vida")

DSCN1053

Aguas Extremas, en el interior de este pabellón te ponen una proyección con la recreación de la riada en Biescas, el Tsunami del sur de Asia y el Katrina, vamos que ves una película en unos asientos que se mueven, mientras te ponen como un Cristo con agua y aire en la cara, por suerte dan chubasqueros (achapinaicos** salimos, oiga). Y no, evidentemente no hay fotos en el interior :S

**Diccionario Rehtse-Castellano** achapinaicos: dícese de salir mojado hasta los huesitos

DSCN1056

Esto estaba en la entrada del pabellón de China, ¿alguna idea sobre qué puede ser? no, la hora no era... Según Oki, son los días que faltan para que dominen el mundo ¿alguna teoria conspiratioria más en la sala? :D

DSCN1106

Y otra pifiada fotográfica, esta gracias a una amable señora que me empujó :S, pero me gusta como quedó ^^ (Pabellón de La Belgique)

DSCN1102

Y ahora, una auténtica sorpresa, señoras y señores, con todos ustedes, una escafandra diseñanda por Leonardo Da Vinci, incrieble... (Pabellón de Italia)

DSCN1123

Evidentemente, es una reproducción basándose en uno de sus diseños, pero eso no le quita mérito...

Pues con esto y un bizcocho,
hasta que compre las entradas
y vuelva a la expo-cho.
(pa que rime con bizcocho :D)

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
me molaría ir ahi... :)
Esther ha dicho que…
@adry0n3: pues anímate, está bastante bien (salvo por el calor y las colas...)
Anónimo ha dicho que…
Nunca he visto un holograma pero tiene que ser la hostia. Ese tiene una pinta tremenda.

Me apunto lo de achapinaico. Si sacas el diccionario a la venta avisa que compro un ejemplar ;)
Anónimo ha dicho que…
La riada de Biescas? Pero no fue donde murieron unos cuantos? Cuanto humor negro hay en Aragón... ;P
Neutrino ha dicho que…
Magnificas imagenes las de este post y el anterior. Dan ganas de ir. Lastima que en pleno agosto estará repleto

Saludos
Esther ha dicho que…
@jose_: no te preocupes, cuando saque el diccionario, te mando un ejemplar autografiado ;P

@oki: malpensado, no es humor negro, son los efectos de las 'aguas extremas' (de ahí el nombre del pabellón), no creas que los del sur de asia y el katrina se fueron de rositas...

@neutrino: es bonito, si no fuese por el calor... yo acabo de pillar una entrada más para volver a ir... ahí en agosto, con el chicharrín y los turistas que se esperan :D
Sick ha dicho que…
¿Cuantro dinero habrán invertido en la expo? Mejor no saberlo. xD

Buenas instantaneas!

Saludoos!

Entradas populares de este blog

Hacer un traje de baturro en tiempo record

En 10 días más concretamente XD. La previa: 1º - Dar la tabarra a una amiga para que te deje un traje hecho con tiempo para poder hacerlo con calma (en este caso en pilares del 2011) - Gracias @aerish =) 2º - Recogerlo con cuidado para cuando encontremos 'el momento'. 3º - Un día cualquiera levantarse inspirado y hacer los patrones en papel e ir a comprar la tela. 4º - Volver a guardar cuidadosamente... 5º - Dos semanas antes de pilares darse cuenta de que o nos ponemos a ello ya, o sacamos al bebé en pañales y un cachirulo, que también estaría mono, pero el tiempo no acompaña XD 6º - Decidir dedicar media horita cada mañana antes de ir a trabajar y rezar porque sea suficiente... Mis últimas dos semanas: 1er día:  Cortar la delantera del chaleco 2º día: Cortar las perneras 3er día: Hilvanar las piezas 4º día: Ir a coser las piezas a máquina y que no funcione ¡¡¡¿¿¿por qué Dios, por qué a mi???!!! que luego venga tu suegra y te enseñe que e...

Microstock, o como sacarse unos €urillos con la fotografía

No se si habreis oído hablar del microstock o bancos de imágenes, si no, no os preocupeis, que yo os informo. Básicamente consiste en intentar rentabilizar nuestro hobby fotográfico y a ser posible sacar unos eurillos para ir ampliando nuestro equipo. La idea, es que nos registramos en los sitios dedicados a microstock, vamos subiendo fotografías, previa revisión de un equipo que comprueba que la temática y las características técnicas sean lo suficientemente buenas para la venta, y esperamos a que se vendan, por cada venta que se realice de nuestra fotografía cobramos un porcentaje, normalmente entre un 30% y un 50% dependiendo de la agencia, eso sí sobre precios bastante ajustados (para que os hagais una idea, en muchas agencias, por una foto solemos cobrar 0.20€, aunque a veces caen ventas más gordas, bien porque el cliente escoge tamaños mayores o bien porque el cliente no está suscrito y le sale más cara la imagen). ¿Y dónde está el beneficio? os preguntareis, pues estos...

Tengo la cabeza cuadrada

sólo así se explica que la semana pasada pidiese un marco digital a Amazon y hasta que no lo he visto hoy en vivo no haya caído en que en el Reino Unido los enchufes son distintos al resto de Europa continental... kawenelreinounido!!! ale, ya puedo buscar un adaptador... Por otra parte... ya tengo el control remoto para mi Nikon, oh, yeah! (y funciona) así que ya no tengo excusa para probar a hacer otro TimeLapse