Ir al contenido principal

La reina oculta

No, no se me va la olla, ni quiero llamar desesperadamente vuestra atención con mis delirios de grandeza...

La reina oculta de Jorge Molist es el último libro que he leido, la friolera de más de 600 páginas en cuatro días (ahí es ná) y no, para vuestra información no estoy de vacaciones, ni me han mandado a paseo los de los 'currillos' así que cuando salía del curro entre la traducción y el diseño web que llevo entre manos, me ponía a leer, si señores, es una puñetera caña, los días me cunden mogollón... (cuando me de el bajón puede que me pase vegetando los próximos diez años, pero bueno)

Bueno, a lo que voy, este libro obtuvo en 2007 el Premio Alfonso X el Sabio de novela histórica, bien merecido sin duda, es un libro de lectura tremendamente ágil, sus capítulos son en general de 3 o 4 páginas y eso hace que además de que la historia en sí engancha, como cuesta poco leer qué pasa después seas incapaz de dejarlo... Pero no obstante he de dar la razón a la mayoría de las críticas, el final no me ha terminado de gustar, aunque desde luego no por eso echa por tierra el resto de la obra.

Sinopsis:

En 1208 Peyre de Castelnou, legado papal, recibe el encargo de transportar en secreto a Roma la llamada “herencia del diablo”, unos documentos que amenazan el poder de la Iglesia y de Inocencio III. Pero en el camino asesinan a Peyre y roban la séptima mula con su peligrosa carga.

El conde Raimón VI de Tolosa, que, contra su voluntad, había entregado los escritos a Peyre después de una agria discusión, es acusado del asesinato y el robo. El Pontífice le excomulga y proclama una devastadora cruzada que arrasará Occitania. Mientras, ignorante del terrible destino que espera a su ciudad, Bruna de Béziers, una joven dama, canta feliz; está enamorada de Hugo, un enigmático trovador procedente de España.

Y en París, Guillermo, un estudiante de teología pendenciero y juerguista, es forzado por el nuevo legado a unirse a la cruzada con dos misiones secretas: recuperar los documentos y asesinar a Bruna.

Al paso arrollador de los ejércitos, el destino de los tres jóvenes se enlazará en una historia de amores apasionados, rivalidad y muerte, que captura al lector desde sus primeras líneas, sumergiéndole en la magia, la crudeza y el lirismo del medievo.


Conclusión, si os gusta la novela histórica basada en la Edad Media, si, lo de siempre, Templarios, Cátaros (aunque su presencia en el desarrollo es meramente anecdótica) leedla, además por 9 eurillos la teneis en Alcampo/Sabeco :D (razón por la que llegó a mis manos, mi compi de curro/jefa se lo compró por que la portada quedaría bien en su estantería (sí, como lo leeis) y en un momento de aburrimiento se puso a leerlo, y le gustó tanto que me compró uno para mí, qué maja :D)

Comentarios

Natalia ha dicho que…
De Jorge Molist tengo pendiente "El Anillo", que me lo regalaron hace tiempo y se puso a la cola de libros para leer :P
Esther ha dicho que…
@lynx: uys, si ese, lo he visto, y me habla, me dice 'hola, chati, cómprame...' pronto caerá :D
Y yo con estos pelos ha dicho que…
ahora que me ha entrado el gusto por la lectura, y que la catedral del mar me encanto y ahora estoy leyendo los pilares de la tierra que tambien me esta gustando bastante... tal vez cuando acabe me lo lea jeje de momento lo apunto en mi lista de posibles libros jejeje

un besito y gracias por la recomendacion!!
hoygan ha dicho que…
Parece mentira que aproveches tanto los días, yo me he comprado el de Yo, Robot de Isaac Asimov y apenas me queda tiempo durante el día para leer algo.
Anónimo ha dicho que…
Madre mía!!! 600 páginas en 4 días!!! El último libro de ese "tamaño" tardé en leerlo como 1 mes y estaba orgulloso.

La novela histórica no me llama mucho, pero creo que leeré "Los pilares de la tierra" cuando acabe mi pila (nunca mejor dicho) de 4 libros. Tanta gente no puede estar equivocada al recomendarlo.

Entradas populares de este blog

Hacer un traje de baturro en tiempo record

En 10 días más concretamente XD. La previa: 1º - Dar la tabarra a una amiga para que te deje un traje hecho con tiempo para poder hacerlo con calma (en este caso en pilares del 2011) - Gracias @aerish =) 2º - Recogerlo con cuidado para cuando encontremos 'el momento'. 3º - Un día cualquiera levantarse inspirado y hacer los patrones en papel e ir a comprar la tela. 4º - Volver a guardar cuidadosamente... 5º - Dos semanas antes de pilares darse cuenta de que o nos ponemos a ello ya, o sacamos al bebé en pañales y un cachirulo, que también estaría mono, pero el tiempo no acompaña XD 6º - Decidir dedicar media horita cada mañana antes de ir a trabajar y rezar porque sea suficiente... Mis últimas dos semanas: 1er día:  Cortar la delantera del chaleco 2º día: Cortar las perneras 3er día: Hilvanar las piezas 4º día: Ir a coser las piezas a máquina y que no funcione ¡¡¡¿¿¿por qué Dios, por qué a mi???!!! que luego venga tu suegra y te enseñe que e...

Microstock, o como sacarse unos €urillos con la fotografía

No se si habreis oído hablar del microstock o bancos de imágenes, si no, no os preocupeis, que yo os informo. Básicamente consiste en intentar rentabilizar nuestro hobby fotográfico y a ser posible sacar unos eurillos para ir ampliando nuestro equipo. La idea, es que nos registramos en los sitios dedicados a microstock, vamos subiendo fotografías, previa revisión de un equipo que comprueba que la temática y las características técnicas sean lo suficientemente buenas para la venta, y esperamos a que se vendan, por cada venta que se realice de nuestra fotografía cobramos un porcentaje, normalmente entre un 30% y un 50% dependiendo de la agencia, eso sí sobre precios bastante ajustados (para que os hagais una idea, en muchas agencias, por una foto solemos cobrar 0.20€, aunque a veces caen ventas más gordas, bien porque el cliente escoge tamaños mayores o bien porque el cliente no está suscrito y le sale más cara la imagen). ¿Y dónde está el beneficio? os preguntareis, pues estos...

Tengo la cabeza cuadrada

sólo así se explica que la semana pasada pidiese un marco digital a Amazon y hasta que no lo he visto hoy en vivo no haya caído en que en el Reino Unido los enchufes son distintos al resto de Europa continental... kawenelreinounido!!! ale, ya puedo buscar un adaptador... Por otra parte... ya tengo el control remoto para mi Nikon, oh, yeah! (y funciona) así que ya no tengo excusa para probar a hacer otro TimeLapse