Ir al contenido principal

Tendencias catastróficas

Si hay algo que me llama tremendamente la atención es cómo cuando sucede una catástrofe o algún tipo de accidente, se repite varias veces, como si las desgracias siguiesen la tendencia de la moda, después del terrible accidente en barajas, ayer se estampó otro avión en Kirguistán, una avioneta en Utah y otra en Guatemala.

Llamadme paranoica, pero es una casualidad tremenda, este verano supongo que os acordareis de la cantidad de niños que se han ahogado en ríos/piscinas, hace unos años, la tendencia fue la electrocución. Claro está que cuando sucede algo, los periodistas en su afán por ...¿informar?... buscan el sensacionalismo acojonando a la gente con accidentes que seguramente suceden más o menos habitualmente y que si no fuese por ellos ni te enterarías (como por ejemplo del accidente de avioneta en Guatemala), pero es chocante... seguro que existe alguna teoría conspiro-paranoica acerca de ello...

La menda por lo pronto se alegra de haber pillado unas vacaciones en la playita y no en Praga como pretendía en un principio ^^

Comentarios

Y yo con estos pelos ha dicho que…
Es como que tras el accidente de barajas, ahora cada vez que hay un retraso o un aterrizaje forzoso nos avisan en las noticias, y mas si es de spanair. Vamos, que retrasos y averias los hay siempre en todas las compañias, pero como ahora ha habido el accidente no paran de sacarlo en la tele y yo me pregunto, que pretenden informar o acojonar? Yo pienso igual que tu, parece que quieren meter miedo a la gente sacando ahora tantos accidentes e historias que si no hubiera pasado nada seguramente no hubieran sacado.

Cada dia me gustan mas tus post! un beso
Esther ha dicho que…
@sonia: gracias guapa, espero que estés un poquillo mejor :)
Un besico
Anónimo ha dicho que…
yo teóricamente siempre he intentado ser científico en las explicaciones y no dejarme llevar por lo "sobrenatural".

también es verdad que las personas cambian su forma de pensar y ahora opino que hay cosas que nuestro conocimiento cientifico occidental no alcanza a explicar y eso no significa que no existan.

Lo mismo existe algún rollo cíclico-temporal que genera desequilibrios cada X tiempo o vete tú a saber....

PD: ver Lost hace mucho daño en lo relacionado a los pensamientos espacio-temporales y el devenir del destino
Esther ha dicho que…
@cion: m'as matao... sip, ver Lost puede afectarte...
Neutrino ha dicho que…
Lo de Guatemala o Utah ni hubiese salido por televisión si no llega a suceder la desgracia de Barajas. Durante un tiempo veremos toda clase de accidentes de avión en los informativos.

Que vaya bien la playa
Chasky ha dicho que…
Hace dos años eran los ataques de perros, luego las desapariciones de niños y ahora los aviones. Todas estas cosas ocurren cada año pero parece ser que cuando algo se pone de moda nos machacan con ello hasta el aburrimiento.
Anónimo ha dicho que…
Justo esta mañana he pensado lo que dices cuando me he enterado mientras desayunaba.
Al principio parece extraño, pero es lo que decís, no creo que haya aumentado la proporción de accidentes... es sólo que ahora se fijan en eso. Creéis que la gente en... por ejemplo Argentina va a notarlo?
hoygan ha dicho que…
Está claro que todos los días vuelan avionetas, aviones y un largo etc. Es normal que algo pase, pero de eso no se nos informa, salvo cuando pasa algo aquí, y los periodistas aprovechan la ocasión, no creo que sea para acojonar a la gente, pero lo consiguen, consiguen que tengamos miedo a coger un avión, porque nos obligan a ver cómo pasa muchas más veces de la que creemos, y acabamos desconfiando de una compañía en concreto, ahora la gente dice que prefiere Iberia, no se, la verdad es que es mosqueante ver como desprestigian una compañía y otra se gana el respeto de la gente.
Raúl González ha dicho que…
Hoyga, deje de leer libros de conspiraciones templarias.

Entradas populares de este blog

Hacer un traje de baturro en tiempo record

En 10 días más concretamente XD. La previa: 1º - Dar la tabarra a una amiga para que te deje un traje hecho con tiempo para poder hacerlo con calma (en este caso en pilares del 2011) - Gracias @aerish =) 2º - Recogerlo con cuidado para cuando encontremos 'el momento'. 3º - Un día cualquiera levantarse inspirado y hacer los patrones en papel e ir a comprar la tela. 4º - Volver a guardar cuidadosamente... 5º - Dos semanas antes de pilares darse cuenta de que o nos ponemos a ello ya, o sacamos al bebé en pañales y un cachirulo, que también estaría mono, pero el tiempo no acompaña XD 6º - Decidir dedicar media horita cada mañana antes de ir a trabajar y rezar porque sea suficiente... Mis últimas dos semanas: 1er día:  Cortar la delantera del chaleco 2º día: Cortar las perneras 3er día: Hilvanar las piezas 4º día: Ir a coser las piezas a máquina y que no funcione ¡¡¡¿¿¿por qué Dios, por qué a mi???!!! que luego venga tu suegra y te enseñe que e...

Microstock, o como sacarse unos €urillos con la fotografía

No se si habreis oído hablar del microstock o bancos de imágenes, si no, no os preocupeis, que yo os informo. Básicamente consiste en intentar rentabilizar nuestro hobby fotográfico y a ser posible sacar unos eurillos para ir ampliando nuestro equipo. La idea, es que nos registramos en los sitios dedicados a microstock, vamos subiendo fotografías, previa revisión de un equipo que comprueba que la temática y las características técnicas sean lo suficientemente buenas para la venta, y esperamos a que se vendan, por cada venta que se realice de nuestra fotografía cobramos un porcentaje, normalmente entre un 30% y un 50% dependiendo de la agencia, eso sí sobre precios bastante ajustados (para que os hagais una idea, en muchas agencias, por una foto solemos cobrar 0.20€, aunque a veces caen ventas más gordas, bien porque el cliente escoge tamaños mayores o bien porque el cliente no está suscrito y le sale más cara la imagen). ¿Y dónde está el beneficio? os preguntareis, pues estos...

Tengo la cabeza cuadrada

sólo así se explica que la semana pasada pidiese un marco digital a Amazon y hasta que no lo he visto hoy en vivo no haya caído en que en el Reino Unido los enchufes son distintos al resto de Europa continental... kawenelreinounido!!! ale, ya puedo buscar un adaptador... Por otra parte... ya tengo el control remoto para mi Nikon, oh, yeah! (y funciona) así que ya no tengo excusa para probar a hacer otro TimeLapse