Ir al contenido principal

¿Sabíais qué...

el peor accidente en la historia de la aviación sucedió en España?

Ahora resultará que lo sabeis todos, y yo aquí alucinando por despistada...

Pues síp, leyendo el Wired de hoy, sabeis que tiene una sección que es This day in tech (si no lo sabíais, ya lo sabeis), pues tal día como hoy en 1977 sucedió el peor accidente de aviones de la historia, dos boeing 747 colisionaron en el aeropuerto de Los Rodeos en Tenerife matando a 583 personas (ahí es nada). El accidente se produjo por 'una serie de catastróficas desdichas' pero los puntos clave fueron la niebla y un malentendido entre uno de los pilotos y la torre de control.

Si quereis saber más del suceso, aquí está el artículo de Wikipedia en cristiano...

Como todos los desastres, este sirvió, para que tanto las torres de control como los pilotos de todo el mundo utilicen frases comunes en inglés y se instalasen dispositivos en las cabinas para la navegación con niebla.

Comentarios

Tuxka ha dicho que…
Ya estoy de vuelta del curro!!! Me gusta, me gusta!!! siiiiiiiii! para mi hoy, es una pena qjue sea viernes :(, ya había cogido ritmillo, jejejeje.
Siempre tienes cosas interesantes que hacer el finde, que suertuda!!! yo de momento mañana partido de tenis con mi marido y primos, partiendo de que no tengo ni idea de jugar al tenis....a ver qué pasa!!!
un besito y que tengas buen finde!!!
Mr Blogger ha dicho que…
Pues a mi me toca de cerca, vivo aquí y es algo que todos los años se recuerda, no es algo que se olvide facilmente, sobre todo si conoces a alguna persona de las que fueron voluntarias o de los profesionales que tuvieron que hacerse cargo el día del accidente... que al menos esto haya servido para que no se vuelva a repetir.
Anónimo ha dicho que…
Y hasta hace bien poco, tambien X-pain tenía tambien el record de víctimas en accidente ferroviario, record desgraciadamente superado por el de la India

Sali2
Fede
Anónimo ha dicho que…
Pues... jejeje... no es por desilusionarte, pero esto sí que lo sabía, porque hablaron mucho sobre ello a raíz del último grave accidente en Barajas.

Pero está bien compartir esa "culturilla general", me parece una gran idea.

Un besito!!!
Raúl González ha dicho que…
Yo he aterrizado en ese aeropuerto y la verdad que es normal que pasará eso, la pista es más bien tirando a aeródromo y meter ahí pájaros del tamaño de los Boeing 747, que en su época eran de los más grandes, pues es un alto riesgo. Y luego está el microclima que hay ahí que era flipante cuando aterricé hacía un frío de la leche y hasta chispeaba, 1 km más allá un solarro impresionante. Por cierto fui para carnavales (está última frase no es para causar envidia... que va)

Entradas populares de este blog

Hacer un traje de baturro en tiempo record

En 10 días más concretamente XD. La previa: 1º - Dar la tabarra a una amiga para que te deje un traje hecho con tiempo para poder hacerlo con calma (en este caso en pilares del 2011) - Gracias @aerish =) 2º - Recogerlo con cuidado para cuando encontremos 'el momento'. 3º - Un día cualquiera levantarse inspirado y hacer los patrones en papel e ir a comprar la tela. 4º - Volver a guardar cuidadosamente... 5º - Dos semanas antes de pilares darse cuenta de que o nos ponemos a ello ya, o sacamos al bebé en pañales y un cachirulo, que también estaría mono, pero el tiempo no acompaña XD 6º - Decidir dedicar media horita cada mañana antes de ir a trabajar y rezar porque sea suficiente... Mis últimas dos semanas: 1er día:  Cortar la delantera del chaleco 2º día: Cortar las perneras 3er día: Hilvanar las piezas 4º día: Ir a coser las piezas a máquina y que no funcione ¡¡¡¿¿¿por qué Dios, por qué a mi???!!! que luego venga tu suegra y te enseñe que e...

Microstock, o como sacarse unos €urillos con la fotografía

No se si habreis oído hablar del microstock o bancos de imágenes, si no, no os preocupeis, que yo os informo. Básicamente consiste en intentar rentabilizar nuestro hobby fotográfico y a ser posible sacar unos eurillos para ir ampliando nuestro equipo. La idea, es que nos registramos en los sitios dedicados a microstock, vamos subiendo fotografías, previa revisión de un equipo que comprueba que la temática y las características técnicas sean lo suficientemente buenas para la venta, y esperamos a que se vendan, por cada venta que se realice de nuestra fotografía cobramos un porcentaje, normalmente entre un 30% y un 50% dependiendo de la agencia, eso sí sobre precios bastante ajustados (para que os hagais una idea, en muchas agencias, por una foto solemos cobrar 0.20€, aunque a veces caen ventas más gordas, bien porque el cliente escoge tamaños mayores o bien porque el cliente no está suscrito y le sale más cara la imagen). ¿Y dónde está el beneficio? os preguntareis, pues estos...

Tengo la cabeza cuadrada

sólo así se explica que la semana pasada pidiese un marco digital a Amazon y hasta que no lo he visto hoy en vivo no haya caído en que en el Reino Unido los enchufes son distintos al resto de Europa continental... kawenelreinounido!!! ale, ya puedo buscar un adaptador... Por otra parte... ya tengo el control remoto para mi Nikon, oh, yeah! (y funciona) así que ya no tengo excusa para probar a hacer otro TimeLapse