Ir al contenido principal

Vida ajetreada

Hay momentos del día (que normalmente suelen coincidir con el momento en que suena el despertador) en que me pregunto ¿por qué demonios no seré como el resto de mortales que se conforman con tener un trabajo fijo y vivir la vida? ¿por qué (oh, dios,¿¡porqué!?) tengo esta 'jodía' manía de ponerme a hacer cincuenta cosas a la vez? si en realidad no tengo ninguna necesidad de pluriemplearme ni de aprender idiomas ni de nada en general y llego a la única conclusión posible, soy masoquista, está claro, me va la marcha, y como en el curro no me presionan para sacar el trabajo en tiempo límite tengo que buscarme algo que si tenga 'deadline' y a ser posible lo mezclo con cuatro o cinco cosas más para darle un poco más de vidilla al asunto.

Mi resumen de tareas semanales: programar dos aplicaciones Visual Basic, diseñar algo parecido a un gestor de contenidos en PHP y traducir unos textos a inglés y francés... eso combinado con estudiar frances y el curso de gestión de calidad...

Me gusta liarme un poco, séééh :D

Comentarios

Putatriat ha dicho que…
Ya me gustaría ser algo más activo. Tengo que hacer dos webs (Una personalizando un wordpress y otra desde cero en html, pero muy sencillita) que me pagarán muy bien y no me pongo ni a la de tres.

Lo importante es no aburrirse, que no hay nada peor.
Ralph ha dicho que…
Mira puedes echarle una mano a Putatriat con las webs que creo que en tu agenda te sobra tiempo ;) Saludos.
Anónimo ha dicho que…
Yo creo que Putatriar tiene razón, a mí no me gusta aburrirme, así que como no tengo trabajo, me pongo a hacer inventos, claro que lo tuyo es más constructivo, porque por lo menos aprendes idiomas jeje.
Jorge ha dicho que…
No creo que sea ser masoquista (bueno, no sé, tú sabrás) pero creo que se trata de ansia por ampliar conocimientos y sentirte realizada, cosa que no es en absoluto mala, todo lo contrario.

Un saludo!
Anónimo ha dicho que…
No se cual será tu estado físico pero con tanta tarea de sillón te recomiendo que saques una hora diaria para hacer un poco de ejercicio, uno de los mejores es la natación que viene muy bién para los que hacemos de la silla ergonómica nuestra segunda casa. Así refrescamos mente y culo. Otra buena idea puede ser seleccionar menos objetivos pero más intensos. Y recuerda que el que mucho abarca poco aprieta.
aerish ha dicho que…
Pues yo aun me sigo maravillando de como te da tiempo a todo, o yo me organizo muy mal (que tambien puede ser....) o tus días tienen más horas que los mios fijo.

El sillonball es el mejor deporte del mundo :)
Mr Blogger ha dicho que…
Nostamal nostamal. Mi consejo es uqe intentes hacer todo eso a la pata coja. verás que es un reto a tu altura...
Y yo con estos pelos ha dicho que…
Hiija mia pero si me has estresado a mi con solo leerte jajaja lo que pasa que a mi se me pasa rapido, que yo cuando menos tenga que hacer mejor que mejor

Entradas populares de este blog

Hacer un traje de baturro en tiempo record

En 10 días más concretamente XD. La previa: 1º - Dar la tabarra a una amiga para que te deje un traje hecho con tiempo para poder hacerlo con calma (en este caso en pilares del 2011) - Gracias @aerish =) 2º - Recogerlo con cuidado para cuando encontremos 'el momento'. 3º - Un día cualquiera levantarse inspirado y hacer los patrones en papel e ir a comprar la tela. 4º - Volver a guardar cuidadosamente... 5º - Dos semanas antes de pilares darse cuenta de que o nos ponemos a ello ya, o sacamos al bebé en pañales y un cachirulo, que también estaría mono, pero el tiempo no acompaña XD 6º - Decidir dedicar media horita cada mañana antes de ir a trabajar y rezar porque sea suficiente... Mis últimas dos semanas: 1er día:  Cortar la delantera del chaleco 2º día: Cortar las perneras 3er día: Hilvanar las piezas 4º día: Ir a coser las piezas a máquina y que no funcione ¡¡¡¿¿¿por qué Dios, por qué a mi???!!! que luego venga tu suegra y te enseñe que e...

Microstock, o como sacarse unos €urillos con la fotografía

No se si habreis oído hablar del microstock o bancos de imágenes, si no, no os preocupeis, que yo os informo. Básicamente consiste en intentar rentabilizar nuestro hobby fotográfico y a ser posible sacar unos eurillos para ir ampliando nuestro equipo. La idea, es que nos registramos en los sitios dedicados a microstock, vamos subiendo fotografías, previa revisión de un equipo que comprueba que la temática y las características técnicas sean lo suficientemente buenas para la venta, y esperamos a que se vendan, por cada venta que se realice de nuestra fotografía cobramos un porcentaje, normalmente entre un 30% y un 50% dependiendo de la agencia, eso sí sobre precios bastante ajustados (para que os hagais una idea, en muchas agencias, por una foto solemos cobrar 0.20€, aunque a veces caen ventas más gordas, bien porque el cliente escoge tamaños mayores o bien porque el cliente no está suscrito y le sale más cara la imagen). ¿Y dónde está el beneficio? os preguntareis, pues estos...

Tengo la cabeza cuadrada

sólo así se explica que la semana pasada pidiese un marco digital a Amazon y hasta que no lo he visto hoy en vivo no haya caído en que en el Reino Unido los enchufes son distintos al resto de Europa continental... kawenelreinounido!!! ale, ya puedo buscar un adaptador... Por otra parte... ya tengo el control remoto para mi Nikon, oh, yeah! (y funciona) así que ya no tengo excusa para probar a hacer otro TimeLapse