Ir al contenido principal

Portugal - quinto día

Bueno, prosigamos con el viaje a Portugal y sus fotos, tranquilos ya solo queda el de hoy y uno más...

A mi personalmente este día fue el que más me gustó, fue en el que fuimos de Lisboa a Oporto pasando por los Conventos/Santuarios/Monasterios de Tomar, Fátima, Batalha y Alcobaça. No, no me he vuelto una beata ;P, es que salvo Fátima que entramos porque pasábamos literalmente por la puerta, los demás son auténticas obras de arte, ¡que bonitos!¡que bonitos!¡que bonitos! ¿he comentado ya que me gustaron? ¡joder, pero qué bonitos son! XD

Ahí van las fotos de la jornada, primero el Ponte Vasco da Gama, que es por donde salimos de lisboa, es el puente más largo de Europa, mide 17,2 km.

Lisboa

sip, había una 'miaja' de niebla...

El primer sitio donde paramos fue el Convento do Cristo en Tomar, fundado en 1162
por el Gran Maestre Templario, Don Gualdim Pais, allí se refugiaron muchos de la orden cuando empezó su persecución en Francia y España por orden del Papa Clemente V.
Posteriormente se convirtieron en la Orden de Cristo haciendo de este edificio su sede. Es un monasterio sencillamente precioso, y pa' muestra un botón:

Convento do Cristo, Tomar

Convento do Cristo, Tomar

Convento do Cristo, Tomar

Esto es un detalle de una fachada, el famoso estilo Manuelino tan característico de Portugal (y tan original)

Convento do Cristo, Tomar

El comedor:

Convento do Cristo, Tomar

Convento do Cristo, Tomar

Y uno de los múltiples claustros que tenía el monasterio:

Convento do Cristo, Tomar

Convento do Cristo, Tomar

Pasamos por el santuario de Fátima: (yo a este no le termino de encontrar el Norte, y le eché un par de fotos, pues porque ya que estábamos... el templo es bonito, pero no transmite nada...)

Santuario de Fátima

Y por fin... ¡el monasterio de Batalha! llamado así, porque se les apareció una virgen que les guió en una Batalla (ríome yo del pacifismo católico)

Monasterio de Batalha

Monasterio de Batalha

El claustro:

Monasterio de Batalha

Monasterio de Batalha

Monasterio de Batalha

Esto son "As capelas imperfeitas" que reciben ese nombre, porque son tan imperfectas que están inacabadas...

Monasterio de Batalha

Monasterio de Batalha

Lo curioso es que pese a no haberlas terminado y que cumplen con su cometido de albergar las tumbas reales de la época, así a la intemperie...

Monasterio de Batalha

Y llegamos a Alcobaça, este no me gustó tanto como Tomar y Batalha, tal vez porque es demasiado 'Manuelino' para mí, o porque lo tuvimos que ver a toda prisa porque cerraban en 20 minutos... (y para más guasa, cuando salimos del monasterio teníamos una multa... ains, menos mal que por lo menos era baratilla)

Monasterio de Alcobaça

Monasterio de Alcobaça

Monasterio de Alcobaça

La cocina de este monasterio era brutal:

Monasterio de Alcobaça

Monasterio de Alcobaça

Monasterio de Alcobaça


A mi sin lugar a dudas el que más me gustó fue el de Tomar, tal vez porque ya iba predispuesta a ello, porque la historia de los Templarios me atrae tremendamente, de hecho allí, en la gift shop (a que queda pijo decirlo en ingles), me compré dos libros sobre la orden en Portugal (lo malo es que están en portugues :S)

Comentarios

aerish ha dicho que…
Me ha gustado un montón este día, qué fotos más chulas!!
Esther ha dicho que…
¿Verdad que si? A mi sinceramente fue el que más me gustó, el Convento do Cristo en Tomar es tan... no se, digamos que llama a la meditación

Entradas populares de este blog

Hacer un traje de baturro en tiempo record

En 10 días más concretamente XD. La previa: 1º - Dar la tabarra a una amiga para que te deje un traje hecho con tiempo para poder hacerlo con calma (en este caso en pilares del 2011) - Gracias @aerish =) 2º - Recogerlo con cuidado para cuando encontremos 'el momento'. 3º - Un día cualquiera levantarse inspirado y hacer los patrones en papel e ir a comprar la tela. 4º - Volver a guardar cuidadosamente... 5º - Dos semanas antes de pilares darse cuenta de que o nos ponemos a ello ya, o sacamos al bebé en pañales y un cachirulo, que también estaría mono, pero el tiempo no acompaña XD 6º - Decidir dedicar media horita cada mañana antes de ir a trabajar y rezar porque sea suficiente... Mis últimas dos semanas: 1er día:  Cortar la delantera del chaleco 2º día: Cortar las perneras 3er día: Hilvanar las piezas 4º día: Ir a coser las piezas a máquina y que no funcione ¡¡¡¿¿¿por qué Dios, por qué a mi???!!! que luego venga tu suegra y te enseñe que e...

Microstock, o como sacarse unos €urillos con la fotografía

No se si habreis oído hablar del microstock o bancos de imágenes, si no, no os preocupeis, que yo os informo. Básicamente consiste en intentar rentabilizar nuestro hobby fotográfico y a ser posible sacar unos eurillos para ir ampliando nuestro equipo. La idea, es que nos registramos en los sitios dedicados a microstock, vamos subiendo fotografías, previa revisión de un equipo que comprueba que la temática y las características técnicas sean lo suficientemente buenas para la venta, y esperamos a que se vendan, por cada venta que se realice de nuestra fotografía cobramos un porcentaje, normalmente entre un 30% y un 50% dependiendo de la agencia, eso sí sobre precios bastante ajustados (para que os hagais una idea, en muchas agencias, por una foto solemos cobrar 0.20€, aunque a veces caen ventas más gordas, bien porque el cliente escoge tamaños mayores o bien porque el cliente no está suscrito y le sale más cara la imagen). ¿Y dónde está el beneficio? os preguntareis, pues estos...

Tengo la cabeza cuadrada

sólo así se explica que la semana pasada pidiese un marco digital a Amazon y hasta que no lo he visto hoy en vivo no haya caído en que en el Reino Unido los enchufes son distintos al resto de Europa continental... kawenelreinounido!!! ale, ya puedo buscar un adaptador... Por otra parte... ya tengo el control remoto para mi Nikon, oh, yeah! (y funciona) así que ya no tengo excusa para probar a hacer otro TimeLapse