Ir al contenido principal

Portugal - Segundo día

Vamos con nuestro segundo día en Lisboa, en este día vimos todo lo que queríamos ver, y si utilizais los tranvías o buses, no como nosotros que somos masocas y siempre vamos andando, se puede ver todo con bastante calma.

Os voy a poner un poco el planning, para ver el centro sin dejarse nada:

Primero fuimos a la Plaza del Rossio, que viene a ser el punto centro de la Baixa, y a partir de allí se ve todo formando una estrella ^^

Desde el Rossio, tomamos la Rua Augusta:

Lisboa

a la derecha de ella se puede ver el Elevador de Santa Justa que fue inaugurado en 1902 (ahí es ná):

Lisboa

Este ascensor une los barrios de la Baixa Pombalina con el Barrio Alto a través de una pasarela que lleva a la plaza do Carmo, y tiene 45 metros de altura (no es apto para los que tengan vértigo). Si quereis subir en él os recomendaría esperar a cuando querais visitar el Barrio Alto.

Bueno, a lo que iba, siguiendo por la Rua Augusta, vais a parar a la Praça do Comercio. Ahí podeis ver el río Tajo, aunque ahora estan en obras :(

Lisboa

Cuando hayais visto la plaza, podeis ver un poco la zona, o podeis volver por el mismo sitio que habeis ido hasta encontrar la línea del tranvía 28 que es la que sube al Castillo de San Jorge, bueno, no llega al castillo, pero se queda a unos 100 metros, podeis ver el Castillo:

Lisboa

y luego bajar andando hasta la Catedral:

Lisboa

Si os atreveis a ir andando, no es mucha distancia, pero la cuesta es fuertecilla, es mejor que primero veais la Catedral y después el Castillo, por cierto, el castillo, son las murallas, de Castillo queda poco, pero es bastante grande y desde allí se ve todo Lisboa...

¡Ah! en Lisboa si cogeis un tranvía/metro/bus, cuidado con las carteras, que los hay con las manos muy largas ^^

Nosotros bajamos callejeando un poco por Alfama, es relajante... aunque si subis con el tranvía, tambíen está bien recorrer lo mismo de bajada andando.

Bueno, todo esto lo vimos por la mañana y volvimos a bajar al Rossio para comer (en el McDonalds, jeje). Por la tarde visitamos el Chiado y el Barrio Alto.

Aquí podeis hacer acopio de fuerzas y subir por la cuesta que sale desde el Rossio (os aviso que os acordareis de los portugueses y su familia), si quereis subir al elevador, es un buen momento, vuestras piernas lo agradecerán... o si no os apetece podeis buscar los Armazéns do Chiado que tienen unas preciosas escaleras mecánicas que comunican las distintas plantas, con salidas a varias calles (esto por desgracia lo descubrí después de volver, hum)

Si subís por el elevador ireis a parar a la Plaza do Carmo:

Lisboa

Por cierto aunque no subais por el elevador, se puede visitar desde arriba... y apreciar la altura:

Lisboa

Ya que estais allí si quereis ver el convento por dentro, es un pequeño museo arqueológico, ahí va una foto de lo que queda del convento:

Lisboa

Atención al japonés que sale en la foto ¿para qué llevar una cámara de fotos si puedes dibujarlo? ¡vaya crack!

Lisboa

Buscad la Plaza de Camoes, que es la principal de la zona. Desde allí se puede pasear tranquilamente por el barrio y disfrutar de alguno de sus cafés, como A Brasileira.

Lisboa

Lisboa

Si os apetece un poco de marchilla nocturna, recomiendan el Barrio Alto (yo no digo nada, porque tanto subir y bajar cuestas, solo tenía ganas de irme al hotel, que triste...)

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
yo creo que me gustó mas lo del otro día.

de lo de hoy me quedo sin duda con la iglesia, muy bonita
Esther ha dicho que…
pues a mí me gustó más el segundo, aunque las fotos del primero fueron más bonitas, en el segundo día ves más lisboetas y un poco más lo que es su día a día... Además al contrario de lo que es la vida en las ciudades españolas, es bastante tranquila para ser una capi...

Entradas populares de este blog

Hacer un traje de baturro en tiempo record

En 10 días más concretamente XD. La previa: 1º - Dar la tabarra a una amiga para que te deje un traje hecho con tiempo para poder hacerlo con calma (en este caso en pilares del 2011) - Gracias @aerish =) 2º - Recogerlo con cuidado para cuando encontremos 'el momento'. 3º - Un día cualquiera levantarse inspirado y hacer los patrones en papel e ir a comprar la tela. 4º - Volver a guardar cuidadosamente... 5º - Dos semanas antes de pilares darse cuenta de que o nos ponemos a ello ya, o sacamos al bebé en pañales y un cachirulo, que también estaría mono, pero el tiempo no acompaña XD 6º - Decidir dedicar media horita cada mañana antes de ir a trabajar y rezar porque sea suficiente... Mis últimas dos semanas: 1er día:  Cortar la delantera del chaleco 2º día: Cortar las perneras 3er día: Hilvanar las piezas 4º día: Ir a coser las piezas a máquina y que no funcione ¡¡¡¿¿¿por qué Dios, por qué a mi???!!! que luego venga tu suegra y te enseñe que e...

Microstock, o como sacarse unos €urillos con la fotografía

No se si habreis oído hablar del microstock o bancos de imágenes, si no, no os preocupeis, que yo os informo. Básicamente consiste en intentar rentabilizar nuestro hobby fotográfico y a ser posible sacar unos eurillos para ir ampliando nuestro equipo. La idea, es que nos registramos en los sitios dedicados a microstock, vamos subiendo fotografías, previa revisión de un equipo que comprueba que la temática y las características técnicas sean lo suficientemente buenas para la venta, y esperamos a que se vendan, por cada venta que se realice de nuestra fotografía cobramos un porcentaje, normalmente entre un 30% y un 50% dependiendo de la agencia, eso sí sobre precios bastante ajustados (para que os hagais una idea, en muchas agencias, por una foto solemos cobrar 0.20€, aunque a veces caen ventas más gordas, bien porque el cliente escoge tamaños mayores o bien porque el cliente no está suscrito y le sale más cara la imagen). ¿Y dónde está el beneficio? os preguntareis, pues estos...

Tengo la cabeza cuadrada

sólo así se explica que la semana pasada pidiese un marco digital a Amazon y hasta que no lo he visto hoy en vivo no haya caído en que en el Reino Unido los enchufes son distintos al resto de Europa continental... kawenelreinounido!!! ale, ya puedo buscar un adaptador... Por otra parte... ya tengo el control remoto para mi Nikon, oh, yeah! (y funciona) así que ya no tengo excusa para probar a hacer otro TimeLapse