Ayer estaba viendo un programa de Cuarto Milenio que tenía grabado e hicieron una pequeña reseña sobre las momias budistas vivientes que me dejó a cuadros y ahí que me puse a buscarlo por Internete, es algo bien curioso (al igual que lo es la relación japoneses - morir a propósito...)
A estas momias en Japón se les llama "Sokushinbutsu", y no estoy de broma en lo de vivientes...
Técnicamente se automomifican en vida hasta que su cuerpo se termina de secar y mueren.
El "Sokushinbutsu" es una antigua práctica que se ha dado al menos en China, Japón y Vietnam que consistía en dejar de comer para convertirse en un Buda momificado para aliviar los males de las personas que vivían en el pueblo donde realizaba el proceso.
Dispersos a los largo del Norte de Japón descansan los cuerpos de dos docenas de monjes japoneses momificados. Son seguidores del Shugendô, una ancestral forma de Budismo donde los monjes mueren en un último acto de auto-negación.
Estos sacerdotes dejaban gradualmente de comer y beber durante un proceso que duraba de mil a tres mil días. Durante los tres primeros años los monjes debían seguir una dieta consistente únicamente en almendras y semillas para eliminar toda la grasa de su cuerpo. Lo siguiente sería cambiar las almendras y semillas por corteza y raíces, también durante tres años además de comenzar a beber un te venenoso realizado a partir de la savia del arbol Urishi. Esto causaba vómitos, una rápida pérdida de los fluídos corporales y mataba cualquier gusano que pudiera causar la putrefacción del cuerpo cuando llegara la muerte.
Los órganos internos y las extremidades del clérigo poco a poco se iban secando.
Cuando el monje ya no podía alimentarse más, se le colocaba en la posición del loto dentro de un agujero en el suelo donde recitaba oraciones hasta que muriese.
Cuando había muerto, abrían el sitio donde se había encerrado, si estaba momificado lo vestían con la ropa ritual para venerarlo y si se había corrompido sólo lo enterraban.
Ahí van unas imágenes de tan curiosos budas


PS. Por las narices hace algo así un sacerdote Católico
A estas momias en Japón se les llama "Sokushinbutsu", y no estoy de broma en lo de vivientes...
Técnicamente se automomifican en vida hasta que su cuerpo se termina de secar y mueren.
El "Sokushinbutsu" es una antigua práctica que se ha dado al menos en China, Japón y Vietnam que consistía en dejar de comer para convertirse en un Buda momificado para aliviar los males de las personas que vivían en el pueblo donde realizaba el proceso.
Dispersos a los largo del Norte de Japón descansan los cuerpos de dos docenas de monjes japoneses momificados. Son seguidores del Shugendô, una ancestral forma de Budismo donde los monjes mueren en un último acto de auto-negación.
Estos sacerdotes dejaban gradualmente de comer y beber durante un proceso que duraba de mil a tres mil días. Durante los tres primeros años los monjes debían seguir una dieta consistente únicamente en almendras y semillas para eliminar toda la grasa de su cuerpo. Lo siguiente sería cambiar las almendras y semillas por corteza y raíces, también durante tres años además de comenzar a beber un te venenoso realizado a partir de la savia del arbol Urishi. Esto causaba vómitos, una rápida pérdida de los fluídos corporales y mataba cualquier gusano que pudiera causar la putrefacción del cuerpo cuando llegara la muerte.
Los órganos internos y las extremidades del clérigo poco a poco se iban secando.
Cuando el monje ya no podía alimentarse más, se le colocaba en la posición del loto dentro de un agujero en el suelo donde recitaba oraciones hasta que muriese.
Cuando había muerto, abrían el sitio donde se había encerrado, si estaba momificado lo vestían con la ropa ritual para venerarlo y si se había corrompido sólo lo enterraban.
Ahí van unas imágenes de tan curiosos budas


PS. Por las narices hace algo así un sacerdote Católico
Comentarios
La iglesia catolica es mas de morir de colesterol, bajo el peso de los oros y tal. Casi que lo prefiero.
Cuarto milenio da miedito, y mucho
Yo estoy con Albert. No me convence este señor.
Las panoramicas (tambien he visto por ahi que se les llama panografias) las hago con este programilla.
http://www.cs.ubc.ca/~mbrown/autostitch/autostitch.html
A ver si te gusta y te aficionas. ;)
Con el paso de los años, vemos que los japoneses siguen igual de extremistas que hace 3000 años, sino mirad algun japo-tv-show.
REHTSE: estas cosas que publicas son interesantísimas! Contigo estoy aprendiendo :)
@albert: la verdad es que a mi me gustaba cuando hacía milenio 3 en la ser, ahora la mitad de las veces me aburre, pero a veces cuentan algo curioso como esto...
@cion: siempre relacionando todo con la psicología... ;P
@dani: si dan un poco de cosa... gracias por el link, ya te contaré qué tal :)
@neoproducciones: uff, no se si comedura de coco o les falta un aclarado, los japoneses son muy propensos a suicidarse por cualquier razón, más bestia que es el harakiri y lo hacen por el honor...
@blú: a mi también me gusta mucho la cultura oriental especialmente la japonesa, son raros los valores que tienen, pero al menos son fieles a ellos...
PS. No te acostarás sin saber una cosa más (sería un buen nombre para el blog :))
Me gusta el cambio que le has dado a tu blog.
Besicos