El viernes pasado Dani comentaba que la luna llena del 12 de diciembre es la más grande y brillante del año y explicaba el por qué (no lo voy a copiar, para más información visitadlo ;) )
Llevaba tiempo queriendo hacer una foto de la luna y más desde que me regalaron el Sigma 70-300mm, hace un mes o así probé a hacer una pero no llegaba a verse bien, porque el mismo brillo de la luna hacía que no se viese clara, pero con un poco de tiempo y tres intentos de mandar el manual de la cámara balcón abajo, por fín coseguí configurarla para que la foto saliese bien, lo malo es que el día no era muy claro y como aquí sopla un cierzo tremendo, en cuanto me descuidaba se metía una nube en medio de la foto...
Y... sin más dilación, os dejo con el experimento fotográfico de la semana :D
Esta es la fotografía original
Y esta es la misma sin retocar, solo recortada para que no tenga tanto cielo
Por si alguno se anima, os digo la configuración que utilicé en mi cámara (Nikon D50), le puse un 200 ASA, velocidad de obturación 1/125 y diafragma f:11, evidentemente la cámara sobre un trípode y como aún no me he comprado el mando para la cámara lo que utilicé fue el disparador retardado y ya.
¿Qué os parece? A mi ahora, viéndolo en un monitor distinto al mío me parece que quedó un poco oscura, tendré que probar a abrirle más el diafragma...
Llevaba tiempo queriendo hacer una foto de la luna y más desde que me regalaron el Sigma 70-300mm, hace un mes o así probé a hacer una pero no llegaba a verse bien, porque el mismo brillo de la luna hacía que no se viese clara, pero con un poco de tiempo y tres intentos de mandar el manual de la cámara balcón abajo, por fín coseguí configurarla para que la foto saliese bien, lo malo es que el día no era muy claro y como aquí sopla un cierzo tremendo, en cuanto me descuidaba se metía una nube en medio de la foto...
Y... sin más dilación, os dejo con el experimento fotográfico de la semana :D
Esta es la fotografía original
De Fotos |
Y esta es la misma sin retocar, solo recortada para que no tenga tanto cielo
![]() |
De Fotos |
Por si alguno se anima, os digo la configuración que utilicé en mi cámara (Nikon D50), le puse un 200 ASA, velocidad de obturación 1/125 y diafragma f:11, evidentemente la cámara sobre un trípode y como aún no me he comprado el mando para la cámara lo que utilicé fue el disparador retardado y ya.
¿Qué os parece? A mi ahora, viéndolo en un monitor distinto al mío me parece que quedó un poco oscura, tendré que probar a abrirle más el diafragma...
Comentarios
Este verano estuve intentado hacerle una foto a la luna y no conseguí mas que fotografiar un espectro luminoso en el cielo. Que configuración se le ha de dar a la camara?
La hice con una exposición de 30 segundos (y creo que tambien con 45) y con iso 800, pero salia con muchisima luz hiciera como la hiciera.
Y si no, a experimentar :)
Un saludo.
(q ñoña soy a veces)
Un poco oscura, si, pero mola, le da un aire de misterio...
Jo... no os sigo con todo esto de las ISOSs, diafragmas y demas cosas.... :P
Gracias por enlazar!! ^_^
@obocaman: el problema que tuve la primera vez que fotografié la luna fue ese solo se veía una bola brillante, esta foto está tomada con iso 200 (creo que 800 tal vez sea demasiado) y velocidad de 125, tengo que volver a probar con el diafragma más abierto a ver si sale más clara :s (no se sabe como atinar :D)
@elgekonegro: sip, eso me parece, cambiaré la apertura de diafragma a ver qué tal...
@yomismo: gracias :D habrá que seguir probando
@malamalisima: no eres ñoña, es que la luna tiene su encanto ;)
@raul: más vale tarde que nunca, a ver si consigo una más clara :s
@anid: a ver si me pongo y hago un post-glosario de estas cosillas (no creo que seas el único que no sabe de qué hablamos :D)
@obocaman: 1/125 ^^
Ya había entendido con el primer 125 a que te referias, pero gracias por la aclaración ;)
Voy a salir ahora mismo haber si veo la luna, probaré a echarle alguna foto y si me sale decente la cuelgo para fardar de foto